13 may. 2025

Servicio de telemedicina con un gran aumento en la pandemia

La telemedicina tuvo un protagonismo importante durante la pandemia. Este servicio se instaló en Paraguay desde el 2013, en siete años ya brindó atención a 670.000 personas. Desde 2020, con las medidas de distanciamiento social adoptadas por la pandemia, esta modalidad asistió a 92.356 pacientes en todo el territorio paraguayo.

El ingeniero biomédico y doctor en Investigaciones Biomédicas Pedro Galván, director de Telemedicina, destacó los logros del servicio. ‘’En el 2020 se realizaron 60.096 estudios, y en lo que va del 2021, 32.260, totalizando 92.356 atenciones’’.

Destacó que en Paraguay durante la pandemia solo casos de Covid-19 fueron atendidos a nivel de establecimiento sanitario, todas las patologías crónicas fueron relegadas para casos de urgencias. ”El sistema de telemedicina del Ministerio de Salud nunca paró”, mencionó.

Explicó que con la telemedicina se ofrece un servicio de diagnóstico de alta calidad en forma remota, se trabaja con los mejores recursos humanos (especialistas) y tecnológicos disponibles a nivel nacional.

“En el 2013 hicimos nuestra primera prueba piloto del sistema, probamos en el lugar más alejado y el peor escenario de conectividad, como lo fue Fuerte Olimpo; ese proyecto piloto funcionó y a partir de dicha experiencia se decidió la implementación sistemática a nivel nacional”, recordó.

Resaltó que Paraguay es el único país que tiene implementada la telemedicina en todo su territorio, se cuenta con más de 68 comunidades conectadas, abarca hospitales regionales, distritales e incluso las Unidades de Salud de la Familia.