09 ago. 2025

“Ser megacorrupto sigue siendo un gran negocio en este país”

Foto: UH Edicion Impresa

Foto: UH Edicion Impresa

“Sigue siendo un gran negocio ser megacorrupto en el Paraguay. Resulta que se le saca la investidura a la gente, pero nunca se habla de que devuelva el dinero mal habido. Estamos cansados de ver eso”, señaló el economista Ricardo Rodríguez Silvero al ser consultado sobre los últimos casos de corrupción y sus derivaciones políticas en nuestro país, así como de los últimos nombramientos que está realizando el presidente Mario Abdo Benítez, principalmente, en las represas hidroeléctricas binacionales como Itaipú y Yacyretá.

“Resulta que hay contradicciones entre lo que dice el flamante presidente y lo que hace, como los nombramientos en las binacionales hidroeléctricas, por ejemplo. Deja mucho que desear”, significó.

El economista apuntó que la corrupción afecta gravemente la economía y para ello Mario Abdo Benítez debe poner un freno antes de que se le vaya de las manos.

“Yo le desearía al presidente nuevo que realmente ponga en práctica lo que él mismo está diciendo. Estamos cansados nosotros de ver funcionarios públicos de altísimo nivel que están saqueando permanentemente la recaudación tributaria de este país. Y eso que la recaudación es escasa. En este país hasta nos roban legalmente. Todo está montado de tal forma que el saqueo continúe. Y si Marito no pone coto, no dice basta, ya nos seguirán robando”, precisó.

Agregó que es interminable la lista de gente que está utilizando recursos del Estado que son escasos para fechorías personales o privadas. “Muchos tienen contactos con lavadores internacionales de activos y con producción de documentos falsos y con giros ilegales a destinos non sanctos. En la zona de las tres fronteras se demuestra que desde ahí se hacen giros ilegales al Hezbolá, un movimiento terrorista. Hay que poner el cascabel al gato. Hay tantas cosas que hay que arreglar y poner freno”, advirtió.

Rodríguez Silvero también se refirió a la contratación del gurú internacional Jeffrey Sach. Dijo que es buena su presencia, siempre y cuando se le escuche y se ponga en práctica sus recomendaciones.