21 ene. 2025

Sequía y calor golpean a productores del Norte

Tanto los rubros de renta como de autoconsumo presentan graves problemas de rendimiento y en otros casos de nulo crecimiento. El panorama es crítico en el sector agrícola por la falta de lluvia y excesivo calor reinantes en el Departamento de Concepción.

El sésamo, que es el principal rubro de renta, se encuentra en periodo de cosecha de las parcelas cultivadas en el mes de setiembre. Sin embargo, su rendimiento es ínfimo y solo generaría pérdidas a los labriegos, pese a que su precio es alentador, unos G. 7.000 por kilogramo.

Los cultivos del mes de octubre ya presentan un desarrollo defectuoso y su rendimiento será peor, según explicó Leonardo Colmán, productor de Santa Elena, distrito de Belén.

En una de las fincas de Santa Elena hay cultivos de maíz, que es otro producto de renta y autoconsumo, no obstante, el fuerte sol y el calor marchitaron las plantas, tal como ocurre con otros productos, como el maní y el melón, y se constituye en una gran pérdida para los productores de estos rubros.

El plantío de la mandioca se ve verdoso, sin embargo no tiene raíz y obedece a la falta de agua, según la descripción del experto. “No tiene raíz, son lindas plantas que no sirven de nada”, comentó Colmán.

Esta realidad es generalizada en el Departamento de Concepción, donde las temperaturas llegan hasta 42 grados y la sensación térmica es incluso más elevada. La última lluvia fue en el mes de diciembre del año pasado y el suelo es totalmente seco.