09 ago. 2025

Seprelad: G. 1.300 millones para eventos

28809395

Seprelad. Ente tuvo dictamen favorable a su pedido.

gentileza

La Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja recibió a la autoridad de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), Liliana Alcaraz, para el estudio del pedido de ampliación presupuestaria para este año de unos G.2500 millones, 50% de los cuales se destinará a servicios de catering y ceremonial.

La presidenta del bloque indicó que esta ampliación presupuestaria apunta al financiamiento de las reuniones del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se desarrollarán en la capital de nuestro país, en diciembre de este año.

El monto de la solicitud asciende a G. 2.554.391.925, en fuente de financiamiento 30 - Recursos Institucionales.

Lo que llamó la atención en especial del diputado Diosnel Aguilera es que parte del pedido irá ceremonial y catering, rubros que implican compra de bocaditos. En ceremonial, según consta en planilla por valor de G.900 millones, en tanto que en catering, G. 400 millones.

Cabe señalar que la titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes, Liliana Alcaraz, asumió la Presidencia Pro Tempore del Gafilat (periodo 2024), durante la “XLVIII Reunión de los Grupos de Trabajo y del Pleno de Representantes del Gafilat”, llevada a cabo en Uruguay, en diciembre del año pasado.

Según expresó la legisladora Villalba, brindarán acompañamiento a este proyecto

Permea el lavado. Alcaraz además fue convocada a dar su parecer sobre el proyecto de ley con media sanción de control a ONG.

La diputada Cristina Villalba sostuvo que efectivamente, la alta funcionaria sostuvo que Según la ministra (de Seprelad), ella misma lo ha dicho, no solo dentro de los Gobierno, sino dentro de Gobiernos subnacionales y dentro de los ministerios, ella misma lo expresó”, afirmó

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.