02 sept. 2025

Separan del cargo a policías por presunta extorsión en Minga Guazú

Cuatro agentes de la Policía Nacional fueron separados del cargo, luego de ser denunciados por presunta extorsión en Minga Guazú.

abogado.jpg

La víctima de presunta extorsión grabó con su celular cuando supuestamente los policías contaban dinero en la cocina de la sede policial.

Foto: Captura de video.

Los agentes, identificados como oficial inspector José Salinas y suboficiales Manuel Insaurralde, Alfredo Prieto y Juan Franco, de la Subcomisaría 14ª Norma Luisa de la ciudad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, fueron separados del cargo y están a disposición de la Dirección de Asuntos Internos, tras un presunto caso de extorsión.

Una mujer de nacionalidad brasileña se presentó este fin de semana hasta la mencionada sede policial para pedir auxilio porque tuvo una discusión con su pareja. Supuestamente los agentes policiales le pidieron la suma de 4.000 reales, de lo contrario, no podía retirarse del lugar, informó NPY.

La hija de la mujer, según comentó, tuvo que llevar el dinero a los policías para que su madre sea liberada. La víctima grabó cuando los agentes contaban dinero en la cocina de la sede policial.

Embed

El hecho ocurrió el fin de semana pasado y la mujer denunció el caso a un conocido medio de prensa brasileño, no así a la Policía Nacional de nuestro país.

El comisario Éver Constancio Paris, director de Prevención de Alto Paraná, explicó a Última Hora que los policías fueron separados del cargo para el esclarecimiento del caso y deslindar las responsabilidades.

Dijo que ellos niegan que hayan cobrado algo y que el dinero que se contaba eran 1.000 reales, que fue para entregar al abogado de la pareja de la víctima.

Más contenido de esta sección
Pedro Ferreira, ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), afirmó que no está en contra de la fusión del Ministerio de Industria y Comercio con el Viceministerio de Minas y Energía, pero aclaró que se tiene que realizar ajustes. Se mostró en contra de la administración de privilegios que plantea el proyecto.
La inflación de Paraguay fue del 0,1 % en agosto pasado, un resultado inferior al 0,4 % de julio -el mes precedente- y superior al -0,2 % observado en el mismo periodo de 2024, a raíz del incremento en los precios de los alimentos y los servicios, informó este martes el Banco Central.
Un accidente de tránsito sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 178, distrito de Iruña, Alto Paraná, dejó como saldo una mujer fallecida y tres personas heridas. El hecho involucró a una camioneta y un automóvil.
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.