Se pidió que la sesión sea abierta en el momento del tratamiento, pero cuando el senador Arnaldo Giuzzio reveló que como fiscal había investigado por hecho de corrupción al uniformado, se volvió a pedir sesión reservada.
Refirió que Jara Adorno había desviado G. 2.085 millones que descontaba del salario de los policías supuestamente para el rubro de alimentos, y que en juicio se demostró que la plata no se destinó para lo mencionado.
Detalló que había sido imputado el 31 de diciembre del 2009, pero que sin embargo por una resolución de mayo del 2014 el Tribunal de Sentencia lo sobreseyó.
“Pero el sobreseimiento no se dio porque lo consideró inocente, sino que se extinguió la causa”, indicó Giuzzio.
Trajo a colación que la labor policial está siendo sumamente cuestionada, y que en manos de los senadores está atacar la corrupción, no dando el acuerdo.
Mencionó que en el legajo no se incluyó la sentencia, sino solo la comunicación de que fue sobreseído.
“No podemos premiar con el ascenso a un policía investigado por corrupción, que no se llevó a condena por el simple hecho que chicaneó su proceso para verse premiado con la extinción de su causa y con eso generar impunidad”, sentenció.
Advirtió que esta clase de uniformados puede llegar a ser comandante. “Es un deber moral evitar que puedan seguir en la calle”, indicó.
“¿Qué podemos pedir al suboficial que está allí, que ve que sus superiores ascienden a pesar de que tienen investigaciones?”, consultó.
“Si la Justicia no le condenó, que acá en el Congreso se haga justicia”, remató.