04 nov. 2025

Senadores exigen que Fiscalía investigue a los involucrados

Varios senadores opositores coincidieron en que la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene que abrir una investigación a todos los involucrados en la denuncia de soborno, que salpica al ex presidente Horacio Cartes y al vicepresidente de la República Hugo Velázquez.

“Una sacudida muy fuerte, otra vez, al Partido Colorado. El señor Cartes asumió ayer (por el miércoles) la presidencia del Partido Colorado, y en menos de 24 horas está en una encrucijada”, refirió el luguista Hugo Richer, tras la conferencia del embajador de EEUU, Marc Ostfield.

“Hay que ver qué acciones políticas se toman. O le protegen al señor Cartes, sancionado por otro país, porque acá no hay nada, o, realmente, se va a apartar de la presidencia del Partido Colorado”, manifestó Richer.

“El señor Velázquez se supone que tiene que dar una respuesta en las próximas horas, si va a continuar como vicepresidente de la República o va a renunciar al cargo”, refirió el parlamentario.

“Hay que ver si el Ministerio Público va a abrir una línea de investigación para saber quiénes son los legisladores involucrados en esta acusación”, remarcó.

“Exigimos a la Justicia, en este caso, a la fiscala general del Estado, que abra una investigación oficial a Horacio Cartes y a todos los involucrados en este soborno”, indicó el senador liberal Enrique Buzarquis.

“Son hechos de corrupción conocidos y denuncias desde hace tiempo, no investigados por nuestra débil Fiscalía, cuya titular también está dentro del esquema que perjudica a nuestra democracia”, dijo Georgia Arrúa, del Partido Patria Querida (PPQ).

“Contradictoriamente, fue premiada repetidas veces por la misma Embajada de los EEUU”, indicó, en alusión a la fiscala Sandra Quiñónez.

“Me parece urgente que el nuevo fiscal general del Estado accione el mecanismo institucional para investigar los graves hechos denunciados, donde se vincula, nada menos, que al actual vicepresidente de la República y al ex presidente Cartes, cuya influencia en el Legislativo, la Fiscalía y el Poder Judicial es públicamente conocida”, sostuvo la senadora.

“Debería investigarse a legisladores del Frente Guasu y liberales que también acompañaron esta enmienda, que costó la vida de un joven y dejó un tendal de heridos”, fue el reclamo de Arrúa.

“Espero que el nuevo fiscal general investigue y acuse por todos estos hechos de corrupción”, sugirió Stephan Rasmussen, de Patria Querida.

intromisión. Para Sixto Pereira, del Frente Guasu, es una “intromisión alevosa”. “Todo el problema de corrupción e impunidad es un problema soberano nuestro, que nosotros debemos solucionar”, alegó el senador. Además, calificó de “cómplice y genuflexo” a Mario Abdo por “violación de la soberanía política”.


Si hay una cosa que se comenta en los pasillos en el Congreso es el soborno a legisladores. Hay una denuncia.
Hugo Richer,
Frente Guasu

Si prometió un millón de dólares para la enmienda, debería investigarse a legisladores del FG y liberales.
Georgia Arrúa,
Patria Querida

Exigimos que se abra una investigación oficial a HC, y a diputados y senadores que fueron sobornados.
Enrique Buzarquis,
PLRA

El MP debería abrir una investigación contra HC, HV y los legisladores que recibieron sobornos.
Stephan Rasmussen,
Patria Querida