El presidente de la Comisión de Economía del Senado, Patrick Kemper, del Partido Hagamos, anunció que se decidió impulsar la apertura total de las relaciones entre Paraguay y China Continental.
Mencionó que junto a sus demás colegas coincidieron en la posibilidad de aprovechar grandes oportunidades económicas y tecnológicas.
A su criterio, si se articula adecuadamente esta iniciativa no tendría por qué afectar las relaciones diplomáticas, comerciales y de colaboración entre Paraguay y Taiwán.
Trajo a colación que de acuerdo a las informaciones, China Continental es uno de los principales socios comerciales del Paraguay, sin tener relaciones diplomáticas.
“El volumen de negocios entre nuestros países representa el 22% de todo el comercio exterior paraguayo, seguido de Brasil y Argentina”, manifestó Kemper.
Mencionó que la comisión a su cargo planteará una propuesta concreta al presidente Mario Abdo Benítez en torno a un acuerdo político para una apertura consensuada.
Remarcó que en Centroamérica como en Latinoamérica, casi 20 países mantienen relaciones con el Gobierno chino y reciben apoyo.
“Paraguay es la única nación de Sudamérica con quien no mantienen relaciones comerciales directas ni diplomáticas, lo que nos impide participar y beneficiarnos de, por ejemplo, fondos no reembolsables, asistencia tecnológica y financiera que brinda China a naciones en vías de desarrollo”, reclamó.
“No podemos desconocer que sería un gran aliado China Popular, en vista a que es una de las grandes superpotencias del mundo”, concluyó.