09 jun. 2023

Senador denuncia que siguen los aprietes y recaudación en el JEM

Pedro Santa Cruz acusó a Rodrigo Blanco y Hernán Rivas (diputados), a César Diesel (ministro de Corte) y a Jorge Bogarín. El CM eligió como nuevo representante ante el JEM a Kronawetter.

Tras el escándalo de la designación como significativamente corrupto del consejero Jorge Bogarín, y así como las denuncias sobre una supuesta rosca de aprietes y recaudación en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), los miembros del Consejo de la Magistratura (CM) eligieron ayer como nuevo representante ante el JEM al consejero Enrique Kronawetter.

Durante la sesión extraordinaria, el senador Pedro Santa Cruz, representante de la Cámara Alta ante el CM, denunció la existencia de dicha rosca, y señaló directamente a cuatro miembros del JEM, el diputado liberal y actual titular del JEM, Rodrigo Blanco; el diputado colorado cartista Hernán Rivas; el ministro y titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) César Diesel; así como el propio Bogarín.

“El JEM en los últimos años se volvió un órgano de apriete y de recaudación, esa es la realidad, estuve en viajes hablando con fiscales y jueces, compartiendo informaciones, y no tengo problema en dar nombres, Rodrigo Blanco, el doctor (César) Diesel, el diputado (Hernán) Rivas, y el compañero consejero (Jorge Bogarín), colega nuestro acá”, expresó.

Dijo que es el momento de dar vuelta a lo que está pasando en el país, y por eso instaba a Kronawetter a convertirse en un agente de cambio en el JEM, es decir, a combatir estas roscas.

“Lo que está en juego es la mayoría en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, de seguir con lo mismo, y creo que en el mundo jurídico, de los abogados, sabemos que es así, y muchas veces es difícil decir, transparentar eso… Necesitamos seguridad jurídica, que el país se desarrolle”, dijo Santa Cruz.

Sesión. Los miembros del Consejo de la Magistratura se reunieron ayer para continuar la sesión extraordinaria del lunes que debía resolver el “pedido de permiso” de Bogarín, y designar nuevo representante. Durante dicha sesión, el Consejo aprobó una resolución por el cual instaba a Jorge Bogarín a renunciar, pero el mismo manifestó que no lo haría.

La sesión inició dando lectura al dictamen de la Asesoría Jurídica del CM, respecto a si debía proceder a una nueva elección o debía ceder el cargo al sustituto o suplente César Ruffinelli, quien reclamó el puesto.

El dictamen indicó que la ley establecía que se debía proceder a una nueva elección, y fue aprobada por cinco de los ocho miembros, ya que Ruffinelli y Kronawetter se abstuvieron, y Gustavo Miranda votó en contra.

Finalmente, este último, a propuesta de Bogarín, fue elegido por los miembros del CM como representante sustituto de Kronawetter ante el JEM, para los casos previstos en la ley, sobre excusación y recusación.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.