26 ago. 2025

Senabico subastará vehículos de lujo, terrenos y camiones

29704093

Laborghini. La Senabico venderá este vehículo por G. 1.200 millones el próximo miércoles.

gentileza

La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) anunció que el próximo miércoles 9 de octubre hará una subasta. Terrenos, maquinarias agrícolas, vehículos y embarcaciones serán los bienes que irán a remate.

Entre los bienes más destacados por su elevado costo se encuentra el automóvil Lamborghini Huracán, modelo 2015, que fuera incautado en el operativo A Ultranza cuyo precio base de venta es de G. 1.200 millones. Este modelo es descrito como el equilibrio entre tecnología y diseño con “líneas definidas y aerodinámicas diseñadas para contrarrestar el aire y domar la carretera”.

Otro vehículo incautado y costoso es el Lamborghini Gallardo, modelo 2011, que tendrá un precio base de G. 450 millones en la subasta. Otro vehículo tendrá un costo de G. 35 millones.

Se trata de un auto deportivo Ford Mustang, modelo 2011.

Entre los más económicos se encuentra un Toyota Corona con un costo de G. 2 millones.

También hay camionetas utilitarias como la Toyota Fortuner 2008 con un precio base de G. 50 millones y una camioneta Kia Sorento del año 2003 con un precio base de G. 10 millones.

Una camioneta Chevrolet Silverado similar a la que utiliza la senadora Noelia Cabrera, también estará a la venta con un precio base de G. 190 millones. También hay otros vehículos de alta gama como un Audi A5 de G. 70 millones y dos Mercedes Benz que se ofrecen por G. 100 y 110 millones.

Asimismo, están a la venta dos tracto camiones de la marca Scania con un precio base de G. 100 millones y G. 90 millones. También un semirremolque de G. 60 millones y un acoplado de G. 25 millones.

En la lista se pueden ver también implementos agrícolas que se utilizan en grandes extensiones de cultivos, como tres sembradoras con costos de G. 25 y G. 30 millones, un pulverizador de G. 25 millones y una cosechadora de G. 12.500.000.

Inmuebles. Entre los bienes incautados también se encuentran varios inmuebles como un terreno baldío ubicado en el barrio San Vicente de Asunción a un precio base de G. 426.103.054.

En Salto del Guairá figura un terreno de G. 345 millones como precio de base. En la misma ciudad también se ofrece una casa por valor de G. 766 millones.

La Senabico informó que quienes adquieran los bienes deberán abonar la totalidad del monto en efectivo, más 4%, más IVA del precio total en concepto de comisión al rematador y el 6% en concepto de gastos de subasta, lo que da derecho a retirar el bien adquirido una vez que finalice la subasta.

426 millones de G. es el costo de un terreno ubicado en el barrio San Vicente de la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
El diputado cartista Yamil Esgaib considera acabado el capítulo de la intervención a la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez y considera que el documento no debe ser analizado en la Cámara Baja. Asimismo, cuestiona que el intendente Miguel Prieto no haya renunciado para evitar un gasto en elecciones y calificó a Nenecho como un chancho “más decente”.
En la Cámara Baja, diputados de la oposición cuestionaron que el Poder Ejecutivo aún no haya remitido el informe sobre la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, pese a que la ley exige su envío inmediato. Exigen la comparecencia del ministro del Interior, Enrique Riera, para aclarar el paradero del documento.
Entre los funcionarios comisionados de la Municipalidad de Asunción a Petropar figura el sobrino de Luis Fernando Bernal, titular de la Essap. El joven, quien es bachiller, percibe más de G. 8 millones al mes. Ingresó a la Comuna días antes de que Bernal solicitara permiso como concejal.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dijo que el informe de intervención de la Municipalidad de Asunción lo tiene el Poder Ejecutivo. Aseguró que la ciudadanía terminará accediendo al documento.
La falta de difusión del documento de la intervención municipal de Asunción, que según el interventor revela graves irregularidades financieras y desvío de fondos, es considerado por el senador Eduardo Nakayama un atentado contra la transparencia y el derecho a la información.
En la noche del lunes, trascendió que los seis disidentes acompañarán al oficialismo colorado para escoger a Luis Bello como intendente en reemplazo de Óscar Nenecho Rodríguez. No obstante, se sigue aguardando una definición.