12 ene. 2025

Senabico intercambió información y espera agilizar trabajo con Fiscalía

Avanzan las conversaciones entre los principales referentes del Ejecutivo con el futuro fiscal general que asume el 9 de marzo. En Palacio hubo reunión de trabajo con titular de Senabico.

El futuro fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, intercambió información con Teresa Rojas, ministra de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), para tener detalles sobre los procesos de bienes incautados y decomisados de personas vinculadas al crimen organizado.

Esta reunión se desarrolló en el Palacio de Gobierno con la presencia del jefe de Gabinete Civil de la presidencia, Hernán Huttemann.

El Poder Ejecutivo estableció una hoja de ruta con el futuro fiscal general que asume el 9 de marzo para ir entregando información sensible de las instituciones vinculadas a diferentes niveles de investigación, como Seprelad, Tributación, Aduanas, Anticorrupción, Ministerio del Interior y Antidrogas. Son instituciones que trabajan directamente con el Ministerio Público.

Huttemann señaló que discutieron sobre varios temas y la Senabico es una de las instituciones que ingresan información al sistema penal.

“La idea es que el fiscal general del Estado cuente con todos los insumos necesarios y elementos de conocimientos a la hora de asumir el cargo”, significó el jefe de Gabinete Civil.

ÁGIL Y EFECTIVO. La ministra Teresa Rojas destacó la importancia de mejorar la comunicación con el Ministerio Público a fin de agilizar el sistema de justicia en el marco de los diferentes procesos que están en curso. “A partir de que el doctor Emiliano Rolón asuma de modo que el sistema de justicia del cual nosotros formamos parte sea más ágil, sea más efectivo y que exista un contacto y diálogo permanente para que todos los proyectos y las ideas se lleven a cabo”, sostuvo la ministra de Senabico.

Acotó que el intercambio no giró sobre informes precisos de algunas causas o sobre temas muy puntuales. “Sí en torno a una generalidad y que más adelante vamos a ir puntualizando”, significó.

La Senabico es un órgano dependiente de la Presidencia de la República y está especializado en la administración de bienes incautados, abandonados y declarados en comiso.

DIFICULTADES. La ronda de reuniones encaradas entre el futuro fiscal general y los referentes del Poder Ejecutivo apuntan a conocer las dificultades y deficiencias entre las instituciones que trabajan de manera coordinada para fortalecer la investigación de casos de corrupción, lavado de dinero o esquemas vinculados al crimen organizado.

El futuro fiscal general seguirá con las reuniones con los referentes del Poder Ejecutivo. Falta coordinar con la Secretaría de Prevención contra Lavado de Dinero o Bienes (Senabico).

Desde el Poder Ejecutivo están abiertos a apoyar cualquier iniciativa legislativa que pueda surgir o necesitar el futuro fiscal general del Estado una vez que asuma a partir de marzo.

Un tema central será el interés del nuevo titular de realizar una renovación de futuros fiscales a instancias del Consejo de la Magistratura, donde el Poder Ejecutivo tiene un representante.


La idea es que el fiscal general cuente con todos los insumos necesarios y elementos a la hora de asumir.
Hernán Huttemann,
jefe de Gabinete Civil.

El sistema de Justicia del cual nosotros formamos parte sea más ágil, sea más efectivo y que exista un contacto.
Teresa Rojas,
ministra de Senabico.