Este premio es impulsado por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Misión Técnica de Taiwán dentro del proyecto Fomipymes. Las evaluaciones fueron a través de la plataforma digital Webex y actuaron de jurados regionales los representantes de las Oficinas Regionales del MIC (Ormic), Crédito Agrícola de Habilitación y Fundación Paraguaya. El resultado de la evaluación se resume en seis empresas finalistas, una por región, quienes ganaron un premio de asistencia técnica valorada en USD 1.500. Las seis finalistas regionales competirán por el premio de la categoría Excelencia, que tiene un adicional en asistencia técnica valorado en USD 3.500.
Cabe destacar que la categoría Excelencia fue diseñada para premiar a las micro, pequeñas y medianas empresas que son excelentes en su comunidad, y para ello se dividió al país en seis regiones. Los finalistas por la categoría Excelencia son: Dulce Manjar (región 1); Ysapy (región 2); Elva Confecciones (región 3); Tava Glamping (región 4); Mandió Pizza (región 5), y Prolimp (región 6).
La premiación será el 30 de octubre, día en que se darán a conocer a los ganadores. El premio consiste en una asistencia técnica valorada en USD 4.750 y a la Excelencia con una asistencia técnica valorada en USD 5.000. El evento será transmitido a través de la fanpage de Facebook del Premio Nacional Mipymes.
Las empresas finalistas de las categorías Empoderamiento de la Mujer son: Helpers Paraguay, Proyack, Delibebe & kids y Básicas; Juventud Emprendedora: Fuentepy, Mokap, Mitais, Partrans y Buona Torta; de Acción Climática: Jerovia Orgánico, Orgánica Bioemprendimiento, Oñoro, Tekove Green, La Percha; y de Comercio Justo: La caporal, Warany, TiendasPY y Mi Barrio.
La Cifra
USD 5.000
en asistencia técnica será el premio que otorgará el concurso de mipymes a la empresa ganadora en la categoría Excelencia.