25 ene. 2025

Según Ovelar, se darían confrontaciones ideológicas

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, hizo referencia a la Asamblea de la OEA (Organización de Estados Americanos), que se desarrolla en Paraguay, considerando que se darían confrontaciones dialécticas e ideológicas de alto voltaje, dentro del marco de la vigencia de la democracia.

Por otra parte, aplaudió la candidatura del canciller Rubén Ramírez Lezcano, pero dijo desconocer la versión de que el senador Gustavo Leite sería el sucesor como ministro de Relaciones Exteriores.

“Creo que los temas son bastante amplios, lo de los derechos humanos, otras cuestiones más que van a ser motivo de un amplio debate”, opinó sobre el evento.

“Creo que en democracia es bueno. Decía Voltaire que cuando en una sociedad clausurada, dictatorial no se escucha ninguna voz disonante, el silencio predomina, pero que en una democracia siempre hay voces diferentes, disonantes”, remarcó.

“Lógicamente, eso genera un debate importante. Creo que en estas reuniones vamos a tener confrontaciones dialécticas e ideológicas de alto voltaje”, sostuvo el cartista.

“Me parece una muy buena idea que un paraguayo se postule. Muchas veces ñañemomichî tetã ambuépe (nos achicamos en el exterior), y no aspiramos lugares prominentes. Creo que las condiciones del canciller están dadas para llegar a ese lugar tan importante”, refirió sobre la postulación de Ramírez Lezcano.

“No he escuchado esa versión, en homenaje a la verdad. No quiero ser irresponsable y mucho menos manosear los nombres de los colegas”, indicó respecto a Leite.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de HC logró un dictamen contra la decisión de la Comisión Permanente de convocar autoridades. Lilian Samaniego acusó al cartismo de querer bloquear abordar el tema.
El presidente afirmó que los opositores hacen todo lo posible para que su gestión sea mala. Avisó que no se detendrá en su misión de mostrar el Paraguay y que tuvo logros históricos en EEUU.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.
En diciembre pasado, Peña reunió a casi un centenar de dirigentes y les obsequió termos que contenían supuestamente G. 5 millones. Desde Presidencia niegan que se haya incluido dinero.
La senadora colorada respondió al líder de bancada de Honor Colorado, quien calificó como una extralimitación de la Comisión Permanente la convocatoria al fiscal general y otras autoridades.