PILAR
Autoridades constatan mortandad de peces en el kilómetro 51 de la ruta 4, General José Eduvigis Díaz, en el kilómetro 51, que une Pilar con San Ignacio-Misiones, en un pequeño puente que sirve de aliviadero de las aguas de la cuenca del Estero Kamba.
La responsable de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales Claudia Alonzo, ante denuncias de pobladores, se constituyó en el sitio acompañada por técnicos del Ministerio Público de la Seam, del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), además de técnicos de la Universidad de Pilar.
Tras verificar la zona, los especialistas sostienen que la muerte se debe a la falta de oxígeno en el agua, cuya causa es aún desconocida. La larga temporada de falta de lluvia provocó que la cantidad de agua disminuyera considerablemente, sumado a que los pequeños cauces están colmatados con plantas, desencadenando la pérdida de oxígeno en los cauces. También las cenizas provocadas por la quemazón de pastizales van directo a los canales que son las descargas de los grandes humedales de la zona, y esto disminuye el oxígeno.
Según los estudios preliminares, el nivel de oxígeno del agua está por debajo del mínimo. Se maneja que esto es producto de la falta de circulación, es decir, por el estancamiento del líquido; también la contaminación del agua o la presencia de herbicidas podrían derivar en este desastre ecológico. Las especies afectadas son peces pequeños como bagres y palometas.
La comitiva fiscal llegó hasta las inmediaciones de una arrocera para observar las aguas de ese lugar y no se divisaron peces muertos.