28 ago. 2025

Secundarios reclaman más que charlas ante la ola de violencia

Más herramientas para frenar casos de violencia escolar y que el enfoque de charlas no sea solo para los estudiantes, reclaman desde la Unión Nacional de Centros de Estudiantes (Unepy). Es que el Ministerio de Educación (MEC) organizó ayer un conversatorio en conmemoración del Día Mundial de las Redes Sociales en el colegio nacional Presidente Franco. La charla se basó en la importancia del uso responsable de estas herramientas, sus riesgos y beneficios en el entorno educativo.

“Se tiende mucho a decir que la violencia escolar es entre pares; sin embargo, desde la conducción nacional sostenemos que esta violencia es ejercida desde el sistema y también por muchos docentes que no saben lidiar con la diversidad”, aseguró Mercedes Montiel, vocera de la Unepy.

Sin generalizar, Montiel explicó que los docentes también generan violencia cuando caen en prejuicios o conceptos como que la mujer debe tener ciertos roles o que el alumno varón que denuncia un acoso o violencia es un “marica o débil”.

Los jóvenes pidieron igualmente actuar con base en la prevención de casos, indicando que el protocolo solo establece medidas una vez que el suceso ya ocurrió.

El MEC anunció que estos conversatorios se ampliarán en otros colegios del país.