08 ago. 2025

Sebastián Piñera pide a todos los ministros poner sus cargos a disposición

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidió este sábado a todos sus ministros poner sus cargos a disposición para confeccionar un nuevo Gabinete, un día después de que el estallido social alcanzara su momento culminante con una marcha de más de un millón de personas.

Sebastián Piñera.jpg

El presidente de Chile, Sebastián Piñera.

Foto: institutodeestrategia.com.

“Les he pedido a todos los ministros poner sus cargos a disposición para poder estructurar un nuevo Gabinete, para poder enfrentar estas nuevas demandas y hacernos cargo de los nuevos tiempos”, dijo Piñera en una comparecencia pública desde el Palacio de La Moneda, la sede del Gobierno.

El mandatario hizo este anuncio un día después de que el país viviese la que se califica como la mayor manifestación ciudadana desde, al menos, el restablecimiento de la democracia, tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), con más de un millón de personas marchando solo en la capital, en reclamo de reformas sociales.

Lea más: Gobierno de Chile anuncia levantamiento de todos los estados de emergencia

“La marcha que todos vimos ayer fue una marcha multitudinaria, alegre y pacífica, y que abre grandes caminos de futuro y de esperanza. Todos hemos escuchado el mensaje y todos hemos cambiado. Ahora tenemos que unir fuerzas para dar respuestas verdaderas, urgentes y responsables a esas demandas sociales de todos los chilenos”, dijo el presidente.

Embed

Piñera recordó que en respuesta a esas demandas ya esta semana anunció un paquete de medidas sociales “que recoge muchos de los planteamientos más sentidos y significativos” de los ciudadanos.

Así, enfatizó los cambios que ha propuesto para una mejoría en las pensiones, un mayor ingreso de los trabajadores, precios estables de servicios como la electricidad y el agua, un abaratamiento del precio de los medicamentos y una reducción de las dietas de los parlamentarios y los sueldos más altos de la administración pública.

Relacionado: Piñera dice haber escuchado mensaje de 1,2 millones de chilenos en la calle

“Esta agenda social, que es amplia y es profunda, requiere un enorme y exigente esfuerzo del Estado para poder financiarla. Está en pleno desarrollo y por eso pido encarecidamente al Congreso Nacional que apruebe los proyectos que apuntan a satisfacer necesidades muy urgentes y muy sentidas de nuestra clase media y de los sectores más vulnerables”, manifestó Piñera.

El mandatario también ilustró que durante la pasada semana se vivió una “brutal y destructiva violencia” ante lo que tuvo que aplicar “todos los instrumentos democráticos, legítimos y necesarios de la Constitución y la ley para restablecer el orden público y la seguridad ciudadana”.

Es así que el mandatario estableció los estados de emergencia para que las Fuerzas Armadas se encarguen junto a los agentes policiales de Carabineros y la Policía de Investigaciones del resguardo del orden público, algo que ha sido muy criticado, más cuando comenzaron a interponerse denuncias por presuntos abusos de derechos humanos a cargo de fuerzas del Estado.

El presidente anunció este sábado que a partir de las 0:00 del domingo (3:00 GMT del lunes) ya no regirán los estados de emergencia, para “recuperar el camino de la normalización institucional”.

El viernes 18 se radicalizó una protesta contra el alza del metro que derivó en una ola de violencia, con graves disturbios, incendios y saqueos que motivaron al Gobierno el decretar estados de emergencia y al Ejército establecer toques de queda cada noche.

Con el paso de los días, la ciudadanía tomó el protagonismo de esta protesta social, inundando las calles cada día para reclamar al Gobierno profundos cambios estructurales en pos de una sociedad más equitativa, con mejores pensiones, salarios y sistemas de salud y educación.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.