07 nov. 2025

Sebastián Piñera ahonda críticas a propuestas de Michelle Bachelet

El mandatario chileno, Sebastián Piñera, ahondó en sus críticas al programa de la candidata presidencial centroizquierdista, Michelle Bachelet, a pocos días de los comicios y mientras aumentan los pronósticos de que la ex mandataria podría triunfar en primera vuelta.

Juntos.  El presidente Sebastián Piñera y Michelle Bachelet.

Juntos. El presidente Sebastián Piñera y Michelle Bachelet.

EFE

“El país está avanzando a pie firme, seguro y rápido hacia el desarrollo”, dijo Piñera en una entrevista. “Sería un tremendo error poner en riesgo ese modelo y ese camino que nos está llevando hacia el desarrollo y a terminar con la pobreza”, sostuvo. Bachelet, que según sondeos recientes que consideran votos válidamente emitidos podría imponerse con un 53,5% frente a un 21,5% de su principal rival, la candidata oficialista Evelyn Matthei, plantea modificar la Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet, garantizar educación universal gratuita y elevar los impuestos a la empresas.

Piñera, bajo cuyo mandato el país ha crecido entre un 5,0 y un 5,5%, con baja inflación y un aumento en el empleo, ha dicho que esos logros podrían verse afectados por las políticas que pretende desarrollar Bachelet. “Yo leo su programa de Gobierno y creo que muchas de las propuestas son anticrecimiento, antiempleo, antimejora en salarios, antipymes (pequeñas y medianas empresas)”, declaró Piñera hace algunos días en un programa de televisión. Piñera reconoció que “se necesita mayor igualdad de oportunidades, mayor justicia social”, pero, afirmó, “pretender lograr eso frenando el crecimiento es quedarse sin pan ni pedazo”.

El Gobierno ha proyectado para el 2014 una expansión de la economía de 4,9%, por encima de la estimación del Banco Central, que apunta a un rango medio de 4,5%, considerando un menor crecimiento mundial, una baja en los términos de intercambio y condiciones financieras externas menos favorables.

Asesores económicos de Bachelet han señalado que la proyección de crecimiento del Gobierno está “inflada”.