15 nov. 2025

SEAM descarta riesgo de contaminación en Cateura por pileta de lixiviados

La Secretaría del Ambiente (SEAM) emitió un comunicado este martes con relación a la pileta de lixiviados ubicada en Cateura; según la institución, actualmente no existen riesgos que puedan hacer suponer una posible catástrofe ambiental.

Lixiviados.jpg

La SEAM realiza un monitoreo permanente a fin de verificar el cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental. | Foto: Gentileza

En los últimos días la SEAM ha estado controlando, monitoreando y verificando “in situ” de manera permanente la Pileta de Lixiviados en el Relleno Sanitario del Municipio de Asunción, más conocido como Cateura.

La institución señaló que existen medidas de contingencia ante la subida de las aguas superficiales, como ser la implementación de un muro de contención ubicado a una distancia horizontal aproximada de unos 90 metros con relación al pie de talud de la Pileta.

Y entre los 50 a 110 metros de distancia horizontal del Módulo IV (que se encuentra en la fase de clausura), a fin de evitar el ingreso de las aguas desbordadas del arroyo Ferreira y del río Paraguay al sitio de disposición final.

Del mismo modo la SEAM asegura que de manera preventiva se están controlando, verificando y monitoreando los resultados de los estudios de estabilidad de los taludes de la pileta de lixiviados y módulos de disposición final de residuos.

Con relación a la subida de las aguas superficiales, la Secretaría también indica que a la fechan, según los datos emitidos por el departamento de Hidrología de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP), el nivel del Río Paraguay en la ciudad de Asunción se encuentra a Cota +60,5 o a 6,55 metros de altura con relación a la regla hidrométrica ubicada en el puerto de Asunción.

La Empresa EMPO Ltda. y Asociados, concesionaria y responsable de los trabajos relacionados al tratamiento y disposición final de residuos sólidos realizando un monitoreo. Foto: Gentileza

La Empresa EMPO Ltda. y Asociados, concesionaria y responsable de los trabajos relacionados al tratamiento y disposición final de residuos sólidos realizando un monitoreo. Foto: Gentileza

En este sentido se puede señalar que para que los líquidos (lixiviados) del relleno sanitario contenido dentro de la pileta ubicada al lado del Módulo IV entren en contacto con las aguas desbordadas del río Paraguay y del arroyo Ferreira, este debe superar la Cota +64,00, es decir, más de 10 metros de altura.

Es importante señalar que la cota más alta alcanzada por dichas aguas superficiales durante el año 2014 fue de +61,35 o 7,35 metros de altura con relación a la regla del puerto de Asunción, y la mayor creciente histórica registrada data del año 1983, durante la cual el nivel del río Paraguay llegó a la Cota +63,00 o 9,00 metros de altura.

En este sentido, la SEAM sostuvo que proseguirá con las actividades de control, verificación y monitoreo, inclusive propendiendo a mejorar y asegurar la aplicación de las medidas de contingencia que la Empresa EMPO Ltda. y Asociados ejecuta en cumplimiento irrestricto del Artículo Nº 13 de la Ley Nº 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental (EvIA).

<p>SEAM controla el cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental del relleno sanitario del municipio de Asunción. | Foto: Gentileza</p><p></p>

SEAM controla el cumplimiento del Plan de Gestión Ambiental del relleno sanitario del municipio de Asunción. | Foto: Gentileza

En fecha 10 de diciembre pasado se procedió a realizar un recorrido por el relleno sanitario en compañía de los responsables de la empresa, durante el cual se constató que el agua del río se encuentra al pie del talud que fuera construido por la empresa en el marco del Plan de Contingencia acordado en el año 2014. Se puede señalar así mismo que el ex área de segregación de los residuos se encuentra totalmente delimitada perimetralmente por un dique de contención.

Además, se observó una considerable presencia de residuos sólidos en las aguas del arroyo Ferreira debido a la proliferación de segregadores informales en las inmediaciones del relleno sanitario, siendo esta zona el lado norte y oeste del Módulo IV.

De igual forma se observó que en la zona norte de los módulos II y III existe un avance de los pobladores cercanos al relleno sanitario hasta el mismo límite del camino interno que sirve de ingreso y salida de los camiones recolectores, buscando sitios disponibles donde localizarse transitoriamente por la crecida del río.

Ante esta situación, la Secretaría del Ambiente ha solicitado que el Municipio de Asunción coordine trabajos de recolección de estos residuos en la zona aledaña del relleno sanitario.

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.