20 ene. 2025

Se sigue utilizando el afluente del Lago de la República como vertedero

La basura se arroja desde vehículos, desde las viviendas, carriteros contratados y vendedores ambulantes. Se trata de botellas de plástico, marmitas, neumáticos, vidrios, entre otros.

Lamentablemente, ciudadanos poco apegados al respeto a la naturaleza siguen utilizando al arroyo Amambay, principal afluente del Lago de la República, como vertedero de todo tipo de basura. Desde la Comuna se viene trabajando en la concienciación de la comunidad.

En este contexto, la Municipalidad de Ciudad del Este realizó una intensa tarea de limpieza del cauce y entorno del Amambay, con el apoyo de bomberos voluntarios, quienes además dispusieron dos camiones para brindar un gran soporte de cooperación con los funcionarios municipales. “La jornada de limpieza se realizó en las inmediaciones del puente Pesoa, de donde se extrajo una gran cantidad de basuras que colmataban el cauce hídrico obstruyendo la vuelta de los animales, principalmente de especies de reptiles que periódicamente suben desde el lago hacia el área de concurrencia pública del arroyo, sin poder volver a su hábitat de origen”, refiere un informe divulgado por la institución.

Técnicos y funcionarios de la Dirección de Gestión Ambiental, apoyados por Servicios Municipales, se abocaron a la tarea de retirar las basuras que traspasaron la valla de protección cerrando el paso de agua bajo el puente. Realizaron además el rastrillaje y retiro de rastrojos y ramas secas caídas sobre el pastizal del parque.

REGULAR. Este tipo de acciones se realizan de manera regular por parte de la institución buscando mejorar la calidad de agua que llega al Lago de la República. Forma parte de las acciones con las que se busca la recuperación de los cauces hídricos de la ciudad. Sin embargo, la falta de conciencia ciudadana incide en un lamentable retroceso en todo cuanto se haga en relación al cuidado ecológico, por lo que los esfuerzos municipales no cuentan con un nivel de reciprocidad vecinal o ciudadano de preservación señalan desde la institución municipal.

Desde el kilómetro 9 el cauce del Amambay es afectado por la basura arrojada de diferentes formas: desde vehículos, desde las viviendas, carriteros contratados, vendedores ambulantes. Un cúmulo de plásticos como botellas, marmitas, neumáticos, vidrios y todo tipo de desperdicios terminan colmatando varios puntos del surco de agua. “Los actos contrarios al cuidado del medioambiente implican responsabilidad no solamente de los conductores que arrojan bolsas de basura en los espacios públicos, sino básicamente de los vecinos que también tratan como vertedero su propio entorno público”, señala otra parte del informe divulgado por la Comuna. Agrega que desde la Municipalidad se apela nuevamente a la cooperación ciudadana para evitar una mayor degradación ambiental, lo que implica asumir la responsabilidad en el manejo de los residuos domiciliarios y de otro origen.

A mediados del año pasado, la Dirección Ambiental de la Comuna dio a conocer los resultados de un trabajo de análisis de muestras de agua del Lago de la República. Se confirmó la presencia de metales pesados, así como de hidrocarburos. Fueron detectados altos niveles de cadmio, mercurio y plomo. La presencia de estos metales supera el límite permitido, por lo que se tomaron una serie de medidas de protección por parte de la institución municipal.