25 sept. 2025

Se cumplen 10 años de la tragedia en aeropuerto de Congonhas

El accidente aéreo de un avión de la aerolínea brasileña TAM que en 2007 dejó 199 muertos en el aeropuerto de Congonhas, en Sao Paulo, la mayor ciudad de Brasil, cumple hoy diez años sin que nadie haya sido condenado por la tragedia, recordaron los familiares de las víctimas.

tragedia tam.jpg

La justicia no aceptó la denuncia y en 2015 absolvió a los tres acusados. Foto: Puranoticia

EFE.

Los hechos ocurrieron la tarde del 17 de julio de 2007 cuando un avión de TAM que volaba entre Porto Alegre (sur de Brasil) y Sao Paulo chocó contra un hangar de la propia compañía antes de explotar y de provocar la muerte de 187 ocupantes de la aeronave y de 12 personas que estaban en tierra.

El mal estado de la pista y el mal tiempo en el momento del accidente fueron apuntados como las causas del accidente.

La Fiscalía llegó a denunciar penalmente a tres personas por su responsabilidad en la tragedia: el entonces director de seguridad de TAM, Marco Aurélio dos Santos de Miranda; el vicepresidente de operaciones de la aerolínea en la época, Alberto Fajerman, y Denise Abreu, quien era directora de la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac).

No obstante, la Justicia no aceptó la denuncia y en 2015 absolvió a los tres acusados.

Una investigación de la Policía Federal concluyó que el accidente se debió a un error de los pilotos del Airbus 320, que habrían usado los aceleradores de manera diferente a la recomendada.

Con motivo de los diez años del accidente, las familias de las víctimas organizaron para este lunes un homenaje a todas ellas.

Más contenido de esta sección
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.
“Nos han despojado de todo lo que define la vida humana”. Así resume Omar Nashwan, un farmacéutico gazatí en sus redes sociales las “condiciones extremadamente primitivas” en las que viven él y su familia en Deir al Balah, una ciudad del centro de la Franja donde siguen cayendo bombas, pese a que el Ejército la ha calificado de “segura”.
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.