La firma fue realizada en el local de la Asociación de Músicos del Paraguay, lugar que fue cedido parcialmente como parte de este importante acuerdo para el uso de oficinas, ensayos y grabaciones de la Orquesta.
Este emprendimiento musical, llevado adelante por prestigiosos profesionales músicos y un equipo calificado de especialistas en sus rubros, bajo la batuta de dos grandes del arte nacional, los maestros Luis Álvarez y Óscar Fadlala, promete dignificar la música popular paraguaya y la labor los músicos, dentro de un importante proyecto que, en etapas, buscará cumplir con sus objetivos.
Nueva cooperación. El maestro Luis Álvarez manifestó a ÚH que este convenio nació gracias a apertura de la Asociación de Músicos del Paraguay y el deseo compartido por ambas instituciones de fortalecer la música popular paraguaya.
“La camaradería entre las instituciones se dio instantáneamente; la AMP nos propuso el acuerdo entendiendo la visión y el objetivo de nuestra entidad, y en pocos meses logramos concretar un acuerdo que beneficie a ambas partes”, aseguró.
Indicó que la firma significará un acercamiento a la gente para que pueda disfrutar de la primera Orquesta de Música Popular de nuestro país.
“Implica también la posibilidad de tener el espacio físico que necesitamos para nuestras actividades y, por ende, el inicio de las actividades administrativas y misionales, logrando así el comienzo de este gran proyecto”, señaló Álvarez.
TRABAJO Y MÚSICA. Por otro lado, manifestó que existen varios proyectos que buscarán beneficiar la cultura nacional, además de brindar más ideas, oportunidades y capacitaciones que puedan ayudar a los músicos paraguayos.
“Se viene mucho trabajo y mucha música, llevando siempre nuestra paraguayidad como bandera a cada rincón del país, y de esta forma dejar un legado y un gran aporte cultural a nuestra sociedad”, refirió.
Para finalizar, manifestó que se sienten muy honrados por formar parte de la primera Orquesta Nacional de Música Popular. Resaltó que detrás de todo el proyecto hay un excelente equipo de profesionales que tiene un gran amor y respeto por la cultura paraguaya.
De la firma de este histórico acuerdo estuvo a cargo del director titular de la Orquesta Nacional de Música Popular (ONAMP), el maestro Luis Álvarez Cañete, y el vicepresidente de la Asociación de Músicos del Paraguay (AMP), Isidro Cabral. Entre los invitados estuvieron presentes autoridades nacionale y, reconocidos artistas, además de reconocidas personalidades que valoran nuestra cultura popular.
Para saber más. El 10 de agosto del 2023, por medio de la Ley N° 7136 / 2023, el Congreso Nacional creó la Orquesta Nacional de Música Popular – (Onamp) y amplío el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal de aquel año.