16 jun. 2024

Se apaga una incomparable voz: fallece el radialista Beto Barsotti

El conocido locutor de radio Alberto Beto Barsotti Netto falleció este sábado después de que estuvo varios días internado en el Instituto de Previsión Social (IPS) por un accidente cerebrovascular (ACV).

Fallece Beto Barsotti.jpg

El radialista brasileño Alberto Beto Barsotti Netto.

Foto: facebook.com/betobarsotti

Varios referentes del ámbito artístico, cultural y radiofónico local homenajearon al radialista Alberto Beto Barsotti Netto, de nacionalidad brasileña, a través de las redes sociales en la mañana de este sábado, recordándolo por su talento y su incomparable voz.

Se confirmó que el comunicador falleció en las primeras horas de esta jornada, luego de haber estado más de 10 días internado en el IPS por un accidente cerebrovascular (ACV).

Sus amigos en Paraguay habían iniciado una campaña solidaria la semana pasada para sus gastos de su internación. Llegó a presentar insuficiencia cardiorrespiratoria y otras complicaciones. Fue entubado y puesto en coma inducido.

Por años fue la voz y principal referente de la FM Concert, que se caracterizaba por el exquisito estilo musical de jazz, blues, así como bossa nova y MPB (música popular brasileña).

En los últimos años, incursionó en el cine nacional, formando primero parte de la película paraguaya Luna de cigarras (2014) y luego participó en el galardonado filme Las herederas (2018), de Marcelo Martinessi.

En simultáneo seguía haciendo radio en la actual radio Siete 107.7 FM, donde conducía el programa Café da manha.

IPS
Más contenido de esta sección
La reconocida obra ‘Veinte poemas de amor y una canción desesperada’ del escritor, político chileno y Premio Nobel de Literatura Pablo Neruda cumple un siglo desde su publicación, siendo un poemario lleno de amor romántico, pero también de ácida controversia.
En una noche llena de sentimientos, recuerdos y buena música, la cantante festejó con el público paraguayo sus 50 años de trayectoria. La espera valió a juzgar por la emoción que se sintió con sus interpretaciones.
Versiones orquestales de temas de grandes estrellas del momento como Ariana Grande, Coldplay o la propia Taylor Swift acompañarán la banda sonora de la nueva temporada de Bridgerton, la serie más reproducida de Netflix, que se estrena este jueves en la plataforma.
Un nuevo poemario bilingüe, que evoca la Guerra del Chaco (1932-1935), será presentado este miércoles en la Manzana de la Rivera. Se trata de una obra del poeta Mario Rubén Álvarez denominada El combate invisible.
El segundo episodio del pódcast Las voces de la memoria – Historias de canciones populares del Paraguay, trata sobre la canción épica 13 Tuyutí, quizá la más reconocida acerca de la Guerra del Chaco, también de la pluma de Emiliano R. Fernández.
La cantante paraguaya, Aye Alfonso, manifestó que su sueño “es dejar en alto nuestro querido Paraguay, llevar nuestras tradiciones, nuestro idioma a todas partes”, luego de ganar Factor X España este lunes.