SARS-COV-2
Un aumento en consultas en hospitales y en búsquedas en internet relacionadas con los síntomas de Covid-19 en la ciudad china de Wuhan sugieren que el coronavirus comenzó a circular desde agosto de 2019, según investigadores de la Universidad de Boston y Harvard.
Un análisis genético de cientos de nuevos coronavirus encontrados en murciélagos de China alerta de que algunos de ellos tienen un alto potencial de transmisión entre especies y apunta al probable origen del propio SARS-CoV-2 en una especie regional de murciélagos de herradura.
El Gobierno de Perú declaró de interés nacional el oxígeno medicinal para garantizar su abastecimiento ante la gran demanda por el Covid-19, con 183.198 casos acumulados a nivel nacional y 5.031 muertes.
Con las nuevas cifras entregadas este lunes y de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, Chile se consolida como el tercer país de Latinoamérica con mayor cantidad de contagios.
La pandemia del Covid-19 está atacando de una forma muy violenta a las comunidades indígenas de América, unas poblaciones que, en muchos casos, viven en el olvido de sus dirigentes, con escaso apoyo de los sistemas sociales de protección y ajenos a los servicios de salud.
La farmacéutica estadonidense Moderna Inc. informó este lunes que obtuvo un resultado “positivo” en una fase temprana de su vacuna experimental contra el coronavirus, que “tiene potencial para evitar la enfermedad de Covid-19" y continuará en pruebas.
El gobierno de China reconoció que destruyó algunas muestras del nuevo coronavirus en las primeras etapas del brote, pero porque se encontraban en instalaciones no calificadas para el manejo y descartó que se haya tratado de un encubrimiento como plantea Estados Unidos.
Los osos hormigueros escamosos o pangolines son huéspedes naturales de coronavirus, pero “no es probable” que sean la fuente directa del reciente brote en los seres humanos, según un estudio publicado este jueves en la revista PLOS Pathogens.
Investigadores españoles detectaron el primer caso de un gato infectado por coronavirus en este país, el sexto en todo el mundo, aunque el animal ya falleció, se informó este viernes.
Científicos chinos detectaron coronavirus en el semen de hombres infectados con el virus, pero aún se desconoce si el Covid-19 puede transmitirse sexualmente, según una investigación publicada este jueves.
Los investigadores concluyeron la fase de desarrollo del anticuerpo. Próximamente se patentará el descubrimiento y se contactará con las farmacéuticas para su producción comercial.
Varios investigadores identificaron un anticuerpo monoclonal humano que impide que el virus SARS-CoV-2 (Covid-19) pueda infectar células cultivadas, lo que supone el primer paso para desarrollar un tratamiento contra la enfermedad, según informa este lunes la revista Nature Communications.
Brasil registró hasta este sábado un total de 6.750 muertes por coronavirus, con 421 nuevos fallecidos en las últimas 24 horas, mientras el presidente ultraderechista Jair Bolsonaro salió de nuevo de paseo en contra de las recomendaciones sanitarias.
La pérdida del sentido del olfato y la del gusto parecen ser algunos de los síntomas en las personas con Covid-19, pero ¿son frecuentes? ¿Van unidos siempre los dos? Más de 400 investigadores de 43 países se unieron en un consorcio para tratar de dar respuesta a estas y otras preguntas.
La principal agencia de Inteligencia de EEUU descartó este jueves que el coronavirus SARS-CoV-2 sea una creación de los seres humanos o que haya sido genéticamente modificado, en un intento de aplacar los rumores de que se haya originado en un laboratorio.
La experimentación en animales es una de las fases fundamentales del desarrollo de una vacuna y, ahora, un equipo de científicos chinos logró proteger de la infección por SARS-CoV-2 a un grupo de macacos, además de a ratas y a ratones.
Un equipo de investigadores suizos desarrolló un sensor para detectar la presencia del coronavirus SARS-CoV-2, causante del Covid-19, en el aire, que según sus inventores podría usarse, por ejemplo, en lugares con alta concentración de gente o en sistemas de ventilación hospitalarios.
Un grupo de científicos de Taiwán y Australia descubrieron una mutación del SARS-CoV-2, causante de la enfermedad Covid-19, que es menos peligrosa y con un genoma del virus más estable, lo que permitiría que una vacuna logre controlar su propagación.