09 may. 2025

Santos destaca la realización de la convención política de las FARC

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, destacó este domingo la realización del congreso de las FARC en el que esa organización se transformará en un partido político, al tiempo que al resaltó la importancia del perdón y la solidaridad para alcanzar la paz.

Congreso de las FARC

Congreso de las FARC. Foto: EFE.

EFE

“Este domingo en el Centro de Convenciones se está celebrando la primera convención política de las FARC. ¿Quién iba a pensar hace unos años que eso iba a ser posible? Y ha sido posible, ahora lo que tenemos que hacer es reconciliarnos”, dijo el jefe de Estado al intervenir el 39 Caminata Solidaridad por Colombia, un programa que desde hace casi cuatro décadas se dedica a la beneficencia.

El Gobierno y las FARC firmaron un acuerdo de paz el pasado 24 de noviembre para terminar 52 años de conflicto, por lo cual alrededor de 7.000 guerrilleros dejaron las armas y hacen su transición para reintegrarse a la sociedad.

El Ejecutivo colombiano también mantiene conversaciones desde febrero pasado en Ecuador con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) para lograr un acuerdo que le permita al país una “paz total”.

“Fuimos capaces de ponerle candado a la guerra, ¿qué nos impide unirnos para ponerle candado a la desigualdad, al egoísmo y a la indiferencia?”, dijo.

Santos también recordó que en diez días estará llegando al país el papa Francisco, que alentará al país para “dar el Primer Paso hacia la reconciliación entre nosotros”.

“Con la inspiración del papa se dan pasos de reconciliación por la Unidad, la concordia entre todos los colombianos”, aseveró el jefe de Estado

El papa Francisco llegará a Colombia el próximo miércoles 6 de septiembre a Bogotá para comenzar una visita que también lo llevará a Villavicencio, Medellín y Cartagena.

Más contenido de esta sección
La elección en el cónclave del nuevo papa León XIV inaugura una nueva era en el Vaticano, en la que el Pontífice deberá dejar su sello siguiendo o cambiando el estilo, las costumbres o algunos temas pendientes de su antecesor, Francisco.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
El humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas en la Basílica de San Pedro confirmaron al mundo que la Iglesia Católica tiene ya un nuevo Papa.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.