09 jun. 2023

Sancionan ley que incorpora sicariato en el Código Penal

La Cámara de Senadores sancionó la ley antisicariato, que al estar tipificada dentro del ámbito penal tendrá penas mínimas y máximas, de acuerdo con el documento que tuvo como proyectista al senador patriaqueridista Fidel Zavala. El estudio duró varios meses hasta que ayer el Senado aceptó los cambios finales remitidos por Diputados y ahora pasa al Poder Ejecutivo.

Los senadores, en su sesión ordinarias de ayer, dieron la sanción al proyecto de ley que contó primeramente con un dictamen de comisiones.

En representación de estas comisiones argumentó la senadora Desirée Masi, quien indicó que se aceptaban las modificaciones introducidas por Diputados, que reordenó varios de los artículos

Esta ley modifica los artículos 8, 105 y 240 del Código Penal y sus modificatorias, con el propósito de incluir como un hecho punible autónomo el sicariato, estableciendo una pena mínima de 15 años y una pena máxima de 30 años para este tipo penal.

Las modificaciones realizadas por Diputados obedecen a cuestiones de forma y técnica legislativa, en el sentido de ordenar los artículos modificados.

De este modo, las modificaciones no afectan al fondo ni al espíritu del documento, dejando la figura del sicariato de la misma forma aprobada por el Senado.

El artículo 8 prevé la posibilidad de que la ley penal paraguaya pueda ser aplicada al hecho punible de sicariato cometido en el extranjero (como el caso del fiscal Marcelo Pecci); mientras que la modificación clave se encuentra en el nuevo artículo “105 b Sicariato”, donde se tipifica la conducta y se establece una pena de 15 a 30 años para los tipos penales descritos en dicho artículo; por último en el art. 240 se prevén los casos de “omisión de aviso de un hecho punible”, exceptuando los casos de secreto profesional, cuando se trata de un hecho de sicariato.

Zavala mencionó que la normativa parte de un plan de fortalecimiento de la seguridad nacional que vienen trabajando con expertos internacionales y locales.


70
casos de sicariato se registraron en 2022; mientras que 2021 hubo más casos, 117. Amambay lidera hechos.

30
años de pena máxima para el tipo penal, en tanto que la pena mínima para el crimen que va en auge es de 15.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.