El fuerte temporal con lluvias también produjo peligrosos raudales que inundó inclusive algunos comercios de la zona urbana. Afortunadamente no se registraron víctimas, pero los pobladores pasaron momentos de susto. El fenómeno se produjo entre las 06:00 y las 07:00 de ayer sábado, cuando comenzó el cielo a cubrirse de negro y en pocos segundos cayó un viento huracanado acompañado de fuertes lluvias.
Escuela destechada. La Escuela Básica 1280, San Francisco de Asís de la Paloma del Departamento de Canindeyú, se quedó sin techo en un bloque tras el temporal de ayer sábado. Las chapas del centro educativo volaron por efecto del fuerte viento y centenares de niños deberán dar clases a la intemperie en pleno examen. El temporal fue muy fuerte en este distrito porque derribó una torre de comunicación de la Policía y destechó parte de un supermercado.
EN CONCEPCIÓN. Varias viviendas resultaron destechadas y hubo caída de árboles como consecuencia del paso una tormenta. El hecho ocurrido ayer sábado aproximadamente a las 06:00, en el barrio Santa Teresita de la ciudad de San Alfredo, Departamento de Concepción, donde resultaron afectadas varias casas.
El fenómeno solo golpeó una parte del área urbana. Alrededor de treinta viviendas de pobladores fueron las afectadas, según informaron las autoridades locales. Asimismo, el temporal causó la caída de una antena de radio de 70 metros de la Unidad de Salud Familiar (USF) de San Alfredo, el cual ocasionó daños materiales en gran parte del techo del nosocomio. Personal de la Policía Nacional de la zona asistió a los pobladores afectados por la tormenta.
Los meteorólogos informaron que lo ocurrido se describe como un temporal de mediana duración, pero que ocasiona serios daños materiales a las viviendas y genera la caída de árboles debido a la intensa fuerza de sus vientos.
EN CENTRAL. El temporal llegó a la tarde al departamento Central generando los habituales raudales y cortes de luz.