Sin costo para los frentistas, con fondos de los royalties, la Municipalidad de la ciudad de San Lorenzo inició el asfaltado de varias calles del barrio San Miguel, en la zona limítrofe entre Fernando de la Mora y Luque, que se convertirán en nuevas vías de acceso rápido entre estas ciudades del área metropolitana.<br>Aproximadamente en mil de los 2.700 metros por donde debe pasar el pavimento asfáltico ya se concretó la colocación de la capa asfáltica.<br> La obra vial fue adjudicada a la empresa Concret Mix. El costo del emprendimiento es de 2.348.155.407 guaraníes, que serán cubiertos con fondos de los royalties, que no se trasladarán a los dueños de las propiedades ubicadas sobre las calles a ser asfaltadas.<br>El asfaltado se hará en un tramo rectangular (ver infografìa) abarcando las calles Libertad, siguiendo por San Miguel, Feliciano Duarte, Fabián David y Francisco Sosa, que llevará con el límite con una zona de la ciudad de Luque. <br> Los trabajos para el asfaltado comenzaron el 20 de octubre, con la limpieza de la calzada. El contrato firmado con la contratista establece como plazo para la terminación de la obra el 20 de diciembre, y de no producirse mayores inconvenientes climáticos, las tareas podrían concluir antes de la fecha fijada.<br> ZONAS A CONECTAR. El asfaltado de las calles del barrio San Miguel, en San Lorenzo, permitirá que tanto los sanlorenzanos de ese sector de la ciudad como los pobladores de Luque y Fernando de la Mora tengan una nueva vía de conexión entre esas comunidades.<br>Las calles de un sector de la ciudad de Luque ahora necesitarán ser asfaltadas, de modo a agilizar el paso vehicular hacia la zona de Curva Romero, hacia donde conecta el pavimento que se está realizando en San Lorenzo. <br>Desde la avenida Mariscal López, en la zona de la ciudad de Fernando de la Mora, se puede acceder al tramo que se está asfaltando a partir de la calle Libertad, que es una vía asfaltada.<br>El intendente sanlorenzano Albino Ferrer manifestó que esta obra vial es un viejo sueño de los sanmiguelinos y que le dará un repunte a un barrio situado en una zona de “triple frontera” entre comunas. <br>El jefe comunal espera que ahora los vecinos se encarguen de construir las veredas en las zonas que aún no cuentan con el embaldosado, como contrapartida a un emprendimiento que no tendrá ningún costo para muchos vecinos que serán beneficiados.<br>Ferrer acotó que este asfaltado ya se venía planificando en la Comuna desde hace dos administraciones anteriores, y que ahora se logró cumplir con todas las exigencias de Contrataciones Públicas y se hizo el llamado a licitación pública.<br>"ES UN TRABAJO QUE SE PROMETIÓ"<br>"La realización del asfaltado está muy bien. Es una obra que había prometido la gente de Itaipú en una reunión con el anterior intendente y nunca se concretó. Ahora se necesita que se mejore la calidad de la aguatera, que tiene mal servicio”.<br>