28 ago. 2025

San Cosme y Damián es ideal para descansar y conocer nuestra historia

Esta localidad, nombrada Mejor Pueblo Turístico del país por la OMT, dispone de todos los servicios para un descanso reparador en total contacto con la naturaleza, a orillas del río Paraná.

La distinción de Mejor Pueblo Turístico, entregada por la Organización Mundial de Turismo (OMT) a San Cosme y Damián, hace honor a toda la belleza natural y la riqueza cultural que encierra esta localidad. Se trata de un tesoro muy bien resguardado, a orillas del Paraná, en el Departamento de Itapúa, que vale la pena conocer de cerca, para disfrutar y apreciar su gran tranquilidad, su historia cargada de simbologías religiosas, en donde se conserva intacta una buena porción de las Misiones Jesuíticas, con su iglesia y el edificio que servía de casa a los sacerdotes de la orden católica, expulsada del Paraguay por la corona española en 1767.

Sin embargo, hasta hoy, el pueblo de San Cosme y Damián sigue marcado por la fuerte herencia que dejaron los jesuitas, que se convirtieron en el principal atractivo turístico de esta localidad.

La Misión Jesuita de San Cosme y Damián es la única estructura arquitectónica de dos pisos, que se mantiene casi intacta, tanto en la ornamentación como en sus pinturas originales. Esta misión fue el principal observatorio astronómico de la época colonial en Sudamérica, donde los jesuitas ponían sus telescopios y cuadrantes, y exhibe su célebre reloj de Sol.

astronomía. A unas cuadras de la misión se encuentra el observatorio astronómico, en donde un guía introduce a los visitantes al fascinante mundo de la observación de los planetas y las estrellas, así como los descubrimientos de nuevos astros en el firmamento.

Por el pago de la módica suma de G. 15.000 se puede conocer el observatorio astronómico y recorrer las tres misiones: San Cosme y Damián, Trinidad y Jesús de Tavarangue. Atienden de lunes a domingos, de 07:00 a 19:00. Todos estos sitios ofrecen visitas guiadas, a cargo de los guías especializados y capacitados por la Senatur.

Pira Renda. Pero la oferta turística de esta localidad también incluye otras opciones, para estar en contacto directo con la naturaleza, Un sitio ideal para conocer sobre la fauna y flora autóctona de esta región es el acuario Pira Renda, que ofrece a los visitantes una serie de servicios, además de exhibir una magnífica variedad de peces autóctonos del Paraná, un pequeño museo, una tienda de souvenires y un completo servicio de cabañas y restaurante para eventos. Visitar solo el acuario tiene un precio de G. 10.000, pero si la intención es la de hospedarse en alguna de las cabañas que forman parte del complejo Montesur Cabañas y Cámping, el precio por persona es de G. 140.000 por noche, con servicio de desayuno incluido. Las reservas deben hacerse con antelación, por la alta demanda, al (0981) 288-106.


El Mejor Pueblo Turístico
El distrito de San Cosme y San Damián recibió el año pasado la Distinción Best Tourism Villages (Mejor Pueblo Turístico), otorgado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), por conjugar la riqueza cultural, patrimonial y natural de sus paisajes, el compromiso con la sostenibilidad, el cuidado de los recursos naturales y la gestión del turismo como pilar del desarrollo y progreso. De hecho, pasear por sus calles y disfrutar de sus espacios públicos limpios y bien conservados resulta un placer aparte, además de los otros atractivos que ofrece a los visitantes. También cuenta con locales gastronómicos para degustar las comidas más típicas de esta región del país, a precios bien accesibles, así como posadas y cabañas para el descanso y el relax en total paz y armonía.