15 nov. 2025

Salud registra corte de circulación de dengue en cuatro regiones

El Ministerio de Salud registró en las últimas semanas un corte en la circulación de dengue en cuatro regiones del país. Además se emitió un reporte con respectos a las enfermedades zika y chikungunya durante este año.

mosquito.jpg

El mosquito Aedes aegypti es el causante de enfermedades como dengue y chikungunya. Foto: diarioeldia.cl

La doctora Águeda Cabello, directora general de Vigilancia de la Salud, fue la encargada de actualizar los datos epidemiológicos de dengue, zika y chikungunya a nivel país, conglomerados desde el 3 de enero hasta el 10 de diciembre de este año.

En el informe se menciona que en cuatro regiones se produjo un corte en la circulación del dengue, específicamente en las zonas de San Pedro Norte, San Pedro Sur, Misiones y Alto Paraguay.

En esos sitios no se recibieron notificaciones en las tres últimas semanas. Los últimos casos confirmados por laboratorio procedieron de Itapúa y Boquerón.

Se tuvo un brote activo en Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, con identificación de DEN-1. “Fue en una comunidad indígena, donde se intervino y ya se controló la situación”, mencionó Cabello.

En lo que va del año, la profesional sostuvo que fueron confirmados 2.542 positivos de dengue, en tanto que 70.203 se ubican en la tabla de “probables”.

En cuanto al virus chikungunya, no existen brotes activos. Los casos confirmados son 38 en lo que va del año, y 880 son probables.

Con respecto a zika, el reporte detalla que 8 casos fueron confirmados este año: 3 en el Área Metropolitana de Asunción, 1 en Amambay, 1 en Paraguarí y 1 en Alto Paraná, mientras que 2 son positivos para microcefalia.

Se encuentran en estudio 555 sospechosos, 56 notificaciones de microcefalia y 77 notificaciones de Síndrome de Guillain-Barré (SGB). Los últimos casos de ZIKA confirmados tuvieron lugar en agosto.

La directora de Vigilancia de la Salud instó a la población a continuar con las medidas preventivas (eliminación de criaderos de mosquitos), así como a la consulta oportuna si se presentan síntomas de estas enfermedades.

“Las embarazadas tienen que tener especial atención. Si les aparece ronchas, deben acudir al servicio de salud”, apuntó, al tiempo de recalcar que existe circulación de estos virus en el país, por lo tanto el riesgo de brotes siempre está vigente.

Embed

Datos: Ministerio de Salud

Más contenido de esta sección
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.