Desde el momento en que ha ingresado la solicitud del pago de parte de salud pública, Patria SA tiene 30 días para expedirse, señaló el funcionario de Salud. Explicó además que la notificación a la aseguradora tuvo que ser realizada sí o sí el lunes, ya que feneció el plazo de tres días con los que contaba el ministerio para realizar el reclamo del pago a la aseguradora.
Dicho tiempo fue contabilizado desde el pasado sábado 6 en que se configuró el siniestro, es decir, el incumplimiento del contrato de parte de las firmas. Si el MSP no realizaba la notificación dentro de esos tres días, podía perder el derecho a realizar el reclamo por la póliza de garantía de fiel cumplimiento y el pago del anticipo.
Explicó que la certeza de las multas por atraso las maneja el administrador del contrato, lo cual está a cargo de la Dirección General de Insumos Estratégicos.
La aseguradora fue notificada del pedido de reconsideración que las empresas presentaron al MSP, solicitando la rescisión parcial del contrato. La solicitud está basada en tres puntos, en uno de ellos explica que la pandemia impidió cumplir con los requerimientos hechos en el contrato. Señalan que de la respuesta favorable a su pedido dependerá la devolución de los 17.000 millones, según adelantaron a Salud.