El doctor Hernán Rodríguez, de la Dirección de Vigilancia de Enfermedades Transmisibles del MSP, informó que el caso está en etapa de investigación. La paciente fue derivada a un centro médico privado de Filadelfia, debido a una descompensación el sábado pasado en la noche.
“Se le tomó una muestra de sangre. Dio positivo para dengue, pero el método que se suele usar no puede ser tomado como confirmatorio. Esa sangre se va a hacerle los estudios correspondientes en el Laboratorio Central de salud pública, por biología molecular”.
ANTECEDENTES. La víctima vivía en el barrio Amistad, de Filadelfia. El médico Luis Carmona dijo que la probable causa de muerte fue Cetoacidosis Diabetica con factor desencadenante de dengue, es decir el virus del dengue no fue causa de muerte pero si contribuyó a empeorar el cuadro de salud.
“Todo hace suponer que esta persona estaba con el cuadro de dengue porque proviene de un área de Filadelfia, dónde hay una alta infestación larvaria y casos febriles compatibles de dengue. Es probable que así sea. Por de pronto, vamos a esperar unos días para tener el diagnóstico certero”, señaló el doctor Hernán Rodríguez, del Ministerio de Salud Pública.
En el barrio Amistad registra elevados índices de infestación larvaria, según datos del Senepa. Los últimos reportes indican que existen 11 casos confirmados de dengue, de los cuales 10 corresponde al barrio mencionado.
Un total de 76 notificaciones de casos sospechosos de la enfermedad se reportaron a salud pública. Los funcionarios del Senepa realizan rastrillajes y fumigaciones junto con la Comuna local.
Un promedio de 1.200 notificaciones de casos sospechosos de dengue se reciben actualmente a nivel país, de los cuales el 90% corresponden a Asunción y Central. Los tres departamentos del Chaco; Boquerón, Alto Paraguay y Presidente Hayes, reportan casos sospechosos de dengue. La principal recomendación de las autoridades es eliminar los criaderos de mosquitos.