14 sept. 2025

Salta comienza a cobrar servicios de salud a extranjeros

27046984

Limítrofe. Por su ubicación geográfica, esta provincia argentina recibe a enfermos de países como Chile, Bolivia y Paraguay.

archivo/ internet

El Gobierno de la provincia argentina de Salta, limítrofe con Bolivia, Paraguay y Chile, decidió empezar a cobrar la atención sanitaria a los extranjeros con ciertas categorías de residencia temporal, quienes hasta esta decisión se atendían de forma gratuita en el norte argentino, según informaron ayer fuentes oficiales.

El gobernador salteño, Gustavo Sáenz, firmó un decreto que establece que los extranjeros que pertenezcan a las categorías de residentes transitorios (turistas, pasajeros en tránsito, trabajadores migrantes estacionales o académicos) y precarios (solicitantes de residencia durante su proceso de admisión) contribuyan a solventar los gastos que genera su atención sanitaria en los centros de salud provinciales, ya sea de manera particular o mediante un seguro de salud.

“Con esta medida se procura garantizar la solvencia del sistema de salud público salteño”, indicó un comunicado provincial.

El decreto prevé que la atención sanitaria a los extranjeros en casos de urgencia o emergencia no podrá serles negada ni restringida, pero que el Estado provincial arbitrará con posterioridad los medios necesarios para percibir los gastos ocasionados.

Por la posición geográfica de Salta –limítrofe con Bolivia, Paraguay y Chile– recibe “de manera habitual y constante una gran cantidad de personas extranjeras que solicitan atención sanitaria”, a las que se ha “brindado hasta ahora un servicio de calidad y gratuito, en detrimento de los nacionales que muchas veces deben postergar su atención por el colapso del sistema”.

Además, Salta es destino de “tours sanitarios” desde otros países, que ofrecen atención en los hospitales del sistema público provincial, en muchos casos de tratamientos prolongados y de altos costos, al igual que cirugías y cesáreas, que son programados.

Para el gobernador, “resulta necesario adoptar medidas para racionalizar de manera eficiente los recursos”, porque Salta “ha sufrido una merma en su erario”, no solo por el recorte de las transferencias nacionales, sino también por la disminución de la recaudación a causa de la crisis económica, y la alta inflación (254,2% en enero) encarece los insumos, medicamentos y elementos necesarios para garantizar la atención sanitaria. EFE

Más contenido de esta sección
El papa León XIV cumple este domingo 70 años de edad y vivirá su primer cumpleaños al frente del Vaticano, tras su elección pontificia del pasado 8 de mayo, y con varios actos en la agenda por los que aparecerá en público.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.