16 nov. 2025

Sale a subasta suéter con una oveja negra que llevó la princesa Diana en 1981

El suéter con una oveja negra que llevó la princesa Diana en 1981, famoso por su simbolismo, saldrá a subasta el 7 de setiembre en Nueva York con un precio de partida de USD 50.000 (45.600 euros), informó Sotheby’s.

Princesa Diana.jpg

El suéter con una oveja negra que llevó la princesa Diana en 1981, famoso por su simbolismo.

Foto: larepublica.ec.

La prenda es una de las primeras que fabricó la marca Warm & Wonderful y luce un estampado naif de ovejas blancas sobre fondo rojo entre las que destaca una en color negro, y dio mucho que hablar a los medios, los críticos de moda y el público en general.

Se trata del suéter original que había estado en paradero desconocido hasta marzo de este año, cuando sus diseñadoras, Sally Muir y Joanna Osborne, lo encontraron en su buhardilla, metido en una pequeña caja junto a un cubrecamas, indica una nota de la compañía.

Después de que una recién prometida Lady Diana lo llevara en una visita a un partido de polo del príncipe Carlos, el Palacio de Buckingham les dijo a las diseñadoras que el suéter se había estropeado y pidieron un remiendo o un reemplazo, tras lo que estas enviaron uno nuevo.

Lea más: Diana de Gales, la princesa que no obedeció

En 1983, cuando ya era Princesa de Gales, Diana lo volvió a lucir bajo un cuello de camisa blanco y una cinta negra con lazada, combinado con pantalones blancos, en un icónico conjunto que ha sido recuperado recientemente en la serie televisiva The Crown, sobre la monarquía británica.

La subasta del suéter formará parte de una venta de Sotheby’s llamada “Íconos de la moda” y promete atraer atención, después de que en enero de este año un vestido de Diana multiplicara su precio por cuatro, hasta más de USD 600.000.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.