09 may. 2025

Rusia espera avances en negociaciones

31269768

Vladimir Putin

Rusia espera “algunos avances” sobre el conflicto con Ucrania en las negociaciones previstas mañana en Arabia Saudita con los estadounidenses, dijo el sábado Grigory Karasin, uno de los dos negociadores enviados por Vladimir Putin.

Durante estas discusiones, los enviados de EEUU se reunirán por separado con representantes ucranianos y rusos, para intentar alcanzar un acuerdo sobre una tregua en los ataques contra las infraestructuras energéticas, después de tres años de ofensiva rusa que ha causado decenas de miles de muertos.

Ucrania, presionada por el gobierno de Donald Trump, asegura que sigue “dispuesta” a un alto al fuego total, una opción que Vladimir Putin ve difícil por el momento mientras las fuerzas ucranianas estén en suelo ruso en la región fronteriza de Kursk.

“Esperamos lograr al menos algunos avances”, declaró Karasin a la cadena de televisión pública Zvezda. Añadió que tanto él como su compañero en la delegación rusa, el asesor del FSB Serguéi Beseda, acuden a la cita con actitud “combativa y constructiva”.

“Partimos con el ánimo de luchar por una solución en al menos un asunto”, agregó Karasin al precisar que viajarán a Arabia Saudita hoy y regresarán el martes.

Beseda es un alto cargo del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB), pero su perfil contrasta con la trayectoria de los enviados rusos a las primeras conversaciones ruso-estadounidenses en Arabia Saudita a mediados de febrero.

El viernes, un funcionario ucraniano que habló con la AFP bajo condición de anonimato explicó que tras las conversaciones del lunes, Kiev espera “al menos” un acuerdo sobre una tregua parcial con Rusia que cubriera el sector energético, las infraestructuras y el Mar Negro.

Más contenido de esta sección
Afable, moderado, reservado, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost –desde este jueves el papa León XIV– fue una de las grandes apuestas de Francisco, que lo designó responsable de los obispos de todo el mundo y de su comisión para Latinoamérica.
“Que mi saludo de paz llegue a toda la Tierra”, fueron las primeras palabras del nuevo Papa, el estadounidense Robert Prevost, con el nombre León XIV.
El Vaticano anunció que el cónclave eligió un nuevo Papa y su identidad será revelada en los próximos minutos por el cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, encargado de anunciar el Habemus papam.
Más de 40.000 personas, una cifra que está destinada a subir, esperan en la Plaza de San Pedro el momento en el que el protodiácono Dominique Mamberti anuncie el Habemus papam desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica vaticana y el nuevo Pontífice salga y se conozca su nombre.
Una gran ovación de miles de personas recibió la fumata blanca que a las 18:08 horas de este jueves (16:08 GMT) informó la elección de un nuevo Papa.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.