14 jul. 2025

Rusia, dispuesta a negociar concesión de garantías a Ucrania

30657601

Pone condiciones. Serguéi Lavrov, canciller ruso.

afp

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, aseguró que su país está dispuesto a negociar la concesión de garantías de seguridad a Ucrania, aunque la prioridad en una futura negociación con Estados Unidos será la creación de una nueva arquitectura de seguridad en todo el continente eurasiático.

“Estamos dispuestos a abordar las garantías de seguridad para el país que ahora se llama Ucrania”, dijo Lavrov en una rueda de prensa. Aseguró que “parte de ese país”, y mencionó a los territorios anexionados de Crimea, Donbás y las regiones de Jersón y Zaporiyia, ya han tomado una decisión, en alusión a los referendos de 2022.

Lavrov subrayó que primero de todo habrá que “liquidar” las amenazas para la seguridad de la Federación Rusa en el flanco occidental, en alusión a la expansión de la OTAN.

A su vez, subrayó que hay que determinar el lugar de Moscú en el futuro sistema de seguridad europeo, una vez que las potencias occidentales han utilizado estos años a Ucrania como instrumento “para debilitar a Rusia”.

“Pero el contexto euroasiático será el dominante” en esas negociaciones, ya que la parte occidental del continente europeo no puede ignorar a “gigantes como China, India y Rusia”, resaltó.

Y también llamó a la OTAN a renunciar a la tentación de interferir en los asuntos de regiones, como es el caso de Asia-Pacífico y, concretamente, del estrecho de Taiwán y la península Coreana y el Cáucaso, que están lejos de su tradicional zona de influencia.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, exige garantías de seguridad a Estados Unidos y la OTAN antes de sentarse en la mesa de negociaciones con Rusia.

Rusia pone como principal condición para el arreglo que Kiev renuncie definitivamente a su aspiración a ingresar en la Alianza Atlántica. EFE

Más contenido de esta sección
Una mujer de nacionalidad rusa y sus dos hijas pequeñas fueron rescatadas por la policía tras ser descubiertas viviendo en una cueva en una remota colina del sur de la India, siete años después de que el visado de la madre hubiera caducado, informaron este domingo fuentes oficiales.
SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, acordó invertir USD 2.000 millones en la empresa de inteligencia artificial xAI del magnate, según informó en las últimas horas The Wall Street Journal.
El papa León XIV presidió este domingo su primera misa pública en el pueblo romano de Castel Gandolfo, donde pasa unos días de descanso veraniego, y abogó por una “revolución” de la compasión ante los males del mundo, como las guerras, la indiferencia y los sistemas opresores.
El presidente de EEUU acelera su guerra comercial con nuevos aranceles contra sus socios, que tienen tiempo de alcanzar un acuerdo antes del 1 de agosto, cuando comenzarán a aplicarse.