El canciller nacional Luis Alberto Castiglioni y un equipo de colaboradores trabajan en un proyecto de ley de modificación de la Ley N° 1635/2000 Orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la intención de presentarlo antes del 20 de diciembre, a sabiendas de que el estudio de esta propuesta ya quedaría para la vuelta del receso parlamentario, en marzo.
Según el ministro, se trata de correcciones de fondo, que hacen a la estructura del Ministerio, por lo que se han tomando más tiempo para ir introduciendo los cambios y “afinar” el proyecto de ley.
Castiglioni había explicado, incluso antes de asumir el cargo, que consideran necesario modernizar la institución. Para ello, hace falta retirarle “algunas rigideces” que hacen que haya muchos problemas a la hora de tomar decisiones internas.
Con esa iniciativa comenzará el proceso de otras reformas, como la referente a categorizar el tipo de representación diplomática que tiene el país en todo el mundo. En este sentido, había adelantado que se establecerían categorías de embajadas de acuerdo con los “intereses estratégicos” que tiene el país.
Como ejemplo de las rigideces que existen en el Ministerio, citó que la designación de los directores está atada a una ley –de la Función Pública– y mencionó que se quiere establecer una nueva organicidad dentro de la institución. Para ello se tienen que anular algunas direcciones o fusionar otras o establecer nuevas, pero no pueden hacerlo, porque la ley les impide. “Esto es absolutamente inaceptable a estas alturas”, piensa Castiglioni.