07 ago. 2025

Rousseff se reúne con Lula para discutir si acepta un cargo de ministro

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recibió este martes a su antecesor y padrino político Luiz Inácio Lula da Silva, para discutir la posibilidad de que el exmandatario acepte un cargo en su Gabinete, informaron fuentes oficiales.

lula.jpg

Rousseff se reúne con Lula para discutir si acepta un cargo de ministro. Foto: www.elnuevoherald.com.

EFE


La posibilidad de que Lula pase a ocupar un ministerio ha sido ventilada en los últimos días y cobró fuerza hoy, cuando el exjefe de Estado se desplazó desde Sao Paulo hasta Brasilia para reunirse con quien fue su ministra de Minas y Energía y de la Presidencia y luego le sucedió en el cargo.

Fuentes oficiales confirmaron que ambos se reunieron en el Palacio de la Alvorada, la residencia oficial de la Presidencia, junto a varios de los ministros del área política de Rousseff, que durante el día de hoy defendieron la posibilidad de que Lula se sume al Gobierno.

El ministro de la Presidencia, Jaques Wagner, reconoció hoy que Lula ya ha sido sondeado y valoró que su presencia reforzaría la “capacidad de articulación política” y de diálogo del Gobierno con el Congreso, que se apresta a retomar el trámite para un eventual juicio político contra Rousseff.

El abogado general de la Unión, José Eduardo Cardozo, quien hasta hace diez días era ministro de Justicia, también apoyó el posible nombramiento para algún cargo en el Ejecutivo.

“El Gobierno ganaría un gran líder”, dijo Cardozo a periodistas sobre esa posibilidad, que ha sido condenada de antemano por líderes de la oposición.

Lula ha sido acusado formalmente ante los tribunales de delitos de supuesta corrupción y su eventual condición de ministro le daría foro privilegiado y obligaría a trasladar las causas en su contra de la Justicia común a la Corte Suprema, lo que dilataría el proceso.

La oposición ha reaccionado y anunciado que, de confirmarse el nombramiento, podría acudir a los tribunales para intentar impedirlo, con el argumento de que Lula estaría intentando escapar de la Justicia o por lo menos darle largas a los procesos en su contra.

Según el secretario general del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), Silvio Torres, otro objetivo sería “frenar el trámite para el juicio político” contra Rousseff, que comenzó el año pasado en el Congreso y fue suspendido temporalmente por la Corte Suprema, pero puede ser retomado esta misma semana.

El opositor partido Demócratas (DEM) también protestó y, según el jefe del grupo de esa formación en la Cámara baja, Pauderney Avelino, confirmar el nombramiento sería “una burla, un escarnio, porque el único objetivo sería ayudarlo a escapar de la Justicia”.

El diputado opositor también recordó que en las multitudinarias manifestaciones contra el Gobierno que se realizaron este domingo, la “sociedad pidió la destitución de Rousseff, pero también que Lula sea juzgado”.

Esas protestas han sido consideradas las más concurridas de la historia política brasileña y, según la Policía, movilizaron al menos a 3,6 millones de personas en cientos de ciudades de todo el país

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.