Sylvester Stallone llevó por última vez a la pantalla grande, el personaje que lo elevó a la fama: Rocky Balboa.
El denominado “semental italiano”, volvió a asumir el papel en el filme que se titula “Rocky Balboa”.
Se trata del sexto y último episodio del personaje ficticio oriundo de Filadelfia, que expone una especie de biografía en la que “Sly” Stallone quería expresar lo que se sentía al llegar a los sesenta años y demostrar, cómo la gente mayor cada vez recibe menos oportunidades.
“Hace unos años me casé, tuve hijos, pero seguía teniendo una bestia dentro de mí que me decía: tienes que terminar la saga de Rocky”, declaró el actor en rueda de prensa antes del estreno del filme.
Silvester Stallone aseguró: “he cometido muchos errores en mi vida, pero uno con el que no podía vivir era el no terminar esta historia, porque todo el mundo ama a Rocky”. El actor estadounidense ha señalado que, durante muchos años, buscó hacer la sexta parte de Rocky, pero que no encontró respuesta en Hollywood.
TRES DÉCADAS ANTES. La historia de Rocky Balboa y su lucha por convertirse en el campeón del boxeo emocionó a millones de cinéfilos hace 30 años.
Fue en 1976 cuando un no tan conocido Sylvester Stallone escribió, dirigió y actuó en la primera entrega, la cual se ha dicho tuvo un costo de 10 millones de dólares. Esta cinta le valió un Oscar como el mejor filme ese mismo año y lanzó a Stallone al estrellato mundial.
En principio el guión se tituló “Paradise Alley” (la calle del Paraíso). Los productores Irwin Winkler y Robert Chartoff leyeron el guión y se reunieron con el actor quien desenvolvió su idea sobre Rocky. Los productores estaban entusiasmados con el guión, pero no acababan de decidir si querían que Stallone hiciera el papel protagonista.
La historia de púgil que quería resistir 15 rounds ante el campeón mundial de los pesos pesados en “Rocky”, fue estrenada el 21 de noviembre de 1976 cosechando excelentes críticas y dando inicio a uno de los personajes del cine más querido y recordado de los últimos 30 años.
El origen de Rocky Balboa
La idea original de Stallone para “Rocky”, fue inspirada tras ver un combate entre Muhammad Ali y Chuck Wepner. El concepto de un pobre boxeador que era capaz de llegar hasta lo más alto, luchando contra todos y contra sí mismo, entusiasmó a Stallone y se dice que escribió el guión en tres días.
Después de ver dicha pelea decidió cambiar la profesión de su personaje, pues su intención era hacer una cinta de taxistas. La idea de que Wepner, retara a Ali y durara por más de 15 rounds de pie, inspiró al personaje más famoso de Stallone.
30 años de Rocky Balboa
Rocky II - 1979. Tras la pelea con Apollo Creed y haber pasado poco tiempo hospitalizado, Rocky acepta boxear nuevamente con Creed en una pelea que tendría lugar en noviembre de 1976. Rocky gana la pelea por KO, convirtiéndose así en el nuevo “Campeón Mundial de Peso Pesado”.
Rocky III - 1982. Habiendo ganando el título de campeón mundial de los pesos pesados ante Apollo Creed, Rocky defiende su título hasta diez veces. Hasta que aparece Clubber Lang un joven boxeador que le arrebata el título, el cual recupera bajo la tutela de Apollo Creed.
Rocky IV - 1985. Rocky, campeón aclamado ve su tranquilidad opacada ante una propuesta de la Unión Soviética. Su amigo Apollo Creed pierde la vida en el ring ante Iván Drago, un boxeador novato con una fuerza extraordinaria. Rocky desafía a Drago para vengar la muerte de su amigo, venciéndolo en la URSS.
Rocky V - 1990. Tras volver de Rusia, Rocky se encuentra con que ha perdido casi toda su fortuna. Por cuestiones de salud opta por retirase sin más opciones que volver a su antiguo barrio pobre para enseñar a boxeadores novatos descubriendo a Tommy Gunn, un joven que lo traiciona desafiándolo para luego perder.
Rocky Balboa - 2006
En Rocky VI, Rocky ve lejanos sus días de gloria. Intentando regresar a los cuadriláteros lucha en peleas locales solo para mantenerse en forma. Pero cuando está a punto de luchar contra el campeón de peso pesado Mason “The Line” Dixon, el modesto regreso de Rocky se convierte en el centro de atención de la prensa.