19 sept. 2025

Roberto Moreno está entre los potenciales candidatos a canciller

30797110

En la mira. Roberto Moreno, escoltado por el procurador general Marco Aurelio González.

ARCHIVO

Roberto Ilo Moreno es otro nombre que se comenta para cubrir la potencial vacancia que pudiera generarse en el cargo de canciller nacional, en caso de que el actual ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, resulte electo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), periodo 2025-2030.

Moreno es actual ministro asesor jurídico de la Presidencia de la República, y uno de los funcionarios que normalmente integra la delegación que acompaña al presidente en los frecuentes viajes al exterior.

Fue procurador general de la República en el periodo 2013-2017, año en que trabajó muy de cerca con el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) para afrontar los más de cien casos de demandas laborales promovidas por funcionarios contra la institución.

El funcionario es abogado, egresado de la Universidad Católica de Asunción; notario público, egresado de la Universidad Nacional de Asunción. Máster en Derecho Comparado por la Universidad de Oxford. Tiene cursos de posgrado en la Universidad de Salamanca y en la Universidad de Buenos Aires, y ha ejercido la docencia universitaria.

CANCILLERÍA. En la carrera por la Secretaría General de la OEA, además del canciller Ramírez Lezcano, se encuentra en curso la candidatura del surinamés Albert Ramdin. Este último, aglutina, por ahora, los votos de los países caribeños, pero aún no alcanza los 18 votos que deben reunirse (mayoría simple) para ser electo.

Rubén Ramírez, en este tramo final de la campaña, visitará Belice, Jamaica, Santa Lucía y San Vicente, y las Granadinas, cuatro de los países que forman parte de la Comunidad del Caribe (Caricom) en el afán de volcar los votos de estos países a su favor. Por ahora sigue siendo dudosa la posición de México y Colombia, cuyos gobiernos de izquierda, no están dispuestos a apoyar a un candidato de derecha, y no descartan a última hora, plantear una tercera figura que genere mayor consenso que las dos nominaciones actualmente en competencia. Nunca hubo un secretario general paraguayo. Y de resultar elegido Ramírez Lezcano, el cargo de canciller quedará vacante, por lo que el Gobierno Nacional ya se encuentra barajando candidaturas para cubrir el puesto que no deja de ser atractivo a algunos políticos; entre ellos, el senador Gustavo Leite, aunque también se analizan candidaturas diplomáticas.

Más contenido de esta sección
La senadora Yolanda Paredes señaló que hay muchas dudas con respecto a los supuestos sobres de dinero encontrados en Mburuvicha Róga y las visitas no registradas de empresarios al mandatario Santiago Peña.
Tras la destitución de Norma Aquino, la ex senadora Kattya González advirtió que los episodios escandalosos no cesarán, ya que el Congreso atraviesa por un estado de podredumbre sistémica y de descomposición estructural. Además, indicó que no se aclararon los hechos mencionados en los audios que tumbaron a su ex colega.
Un dirigente colorado presentó en la Cámara de Diputados un pedido de juicio político contra el fiscal general Emiliano Rolón Fernández, a quien acusa de nepotismo y falta de compromiso en la lucha contra el crimen organizado.
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.