País
Río Paraguay está a 50 cm de su nivel crítico y suman damnificados
Antes de lo esperado, el cauce hídrico registra su crecida cíclica, pero la velocidad con la que se presentan las inundaciones sorprende a pobladores de bañados. Fueron asistidas 500 familias.
Imparable. El río Paraguay sigue subiendo y se espera que hoy sobrepase los 5 metros de altura, faltando medio metro para alcanzar su nivel crítico. Hasta ayer 500 familias fueron desplazadas de los bañados y ya se encuentran en alguno de los refugios temporales de la Municipalidad de Asunción.
En 10 días, las aguas del Paraguay crecieron 1,18 m. El pasado 8 de marzo el nivel del río indicaba 3,79 metros. Había subido 13 centímetros con relación al día anterior, entonces había solo 4 familias en albergue, pero hoy ya son 500 las familias que se vieron obligadas a dejar sus hogares debido a esta cíclica inundación. El río registró ayer una altura de 4,97 metros.
‘‘De tener una emergencia por chikungunya ahora apareció esta crecida, dos meses antes de lo previsto por la Dirección de Meteorología’’, indicó Nidia López, directora general de Gestión y Reducción de Riesgos y Desastres de la Comuna capitalina.
Las tareas de reubicación de los afectados, principalmente del Bañado Sur, se intensificaron en los últimos días. Los funcionarios municipales trasladaron en camiones las pertenencias hasta los refugios. La directora López comentó que la Secretaría de Emergencia Nacional ya se encuentra ayudando a asistir a los damnificados. ‘‘Cuando el río sobrepasa los 4,50 metros Emergencia Nacional presta su servicio a los municipios’’.
Actualmente, Asunción se encuentra en situación de alerta amarilla, que se considera a partir de que el nivel del río supera los 4,50 metros. Alerta naranja (nivel crítico) se establece a partir de los 5,50 metros de altura y alerta roja o nivel de evacuación total se considera a partir de que el río, en su medición en el Puerto de Asunción, alcance los 8 metros.
Todas las familias desplazadas fueron asistidas con materiales de construcción para levantar sus refugios temporales. ‘‘Estamos poniendo en condiciones los refugios temporales, y evitar así, de manera coordinada, que se ocupen espacios públicos y mantener así el orden en la ciudad’’, manifestó desde sus redes sociales el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.
El jefe comunal hizo alusión a la Eco Bahía, ubicada en la Costanera, detrás de la Urbanización Jardines de la Bahía, que puede albergar a 1.000 familias de damnificados. Aquí, estudiantes de la Escuela Taller de Asunción apoyan los trabajos con los talleres de Carpintería y Electricidad, y participan de la construcción de refugios temporales e instalación eléctrica.
Dejá tu comentario