El ministro de la Corte Suprema de Justicia José Altamirano dijo que su colega, el Dr. Wildo Rienzi, debe abandonar el cargo el 4 de julio próximo al cumplir los 75 años de edad. “Eso es indiscutible, no se puede dudar, no se da a otras interpretaciones, es claro”, respondió a la pregunta de un periodista en tribunales.
Altamirano dijo creer que Rienzi tendrá la grandeza de dejar su cargo, sin más discusiones y que necesariamente la Corte Suprema de Justicia tendrá que comunicar de la vacancia del cargo en la máxima instancia judicial y posteriormente llamar a concurso para que sea ocupado.
“Es evidente, creo que su cumpleaños es el 4 de julio. El Dr. Rienzi cuando cumple los 75 debe abandonar, ya que a partir del 5 de julio se comienza con el año en que va a cumplir 76 años. Se cumple años el día del aniversario. Es una barbaridad interpretar de otra manera, es imposible” añadió Altamirano.
No se descarta que el ministro Rienzi, al renunciar, pueda acogerse además a los derechos de la jubilación ya que cuenta con los años necesarios para poder jubilarse.
“Si uno de los ministros termina su mandato, debe comunicarse necesariamente al Consejo de la Magistratura, deben presentarse los postulantes, conformar las ternas y por último se designa al ministro. Al cumplir años es obligatorio. En realidad, debía de haberse comunicado antes, es un deber de quien ejerce la presidencia de la Corte, debía haberse hecho con la anticipación necesaria. Ahora estamos ante un evento muy próximo y vamos a tener seguramente interpretaciones torcidas, interesadas. La decisión establecida en la Constitución Nacional es sumamente clara. No sería bueno que se produjeran infundios. Yo creo que Rienzi tendrá la grandeza de retirarse”, puntualizó Altamirano.
El artículo 261 de la Constitución Nacional, al hablar sobre la remoción y cesación de los ministros de la Corte Suprema de Justicia, establece que los ministros de la Corte Suprema sólo podrán ser removidos por juicio político. Cesarán en el cargo cumplida la edad de setenta y cinco años. Los requisitos para integrar la Corte Suprema de Justicia son ser paraguayo, haber cumplido treinta y cinco años, poseer título universitario de doctor en derecho y gozar de notoria honorabilidad. Además, haber ejercido efectivamente durante el término de diez años, cuanto menos, la profesión, la magistratura judicial o la cátedra universitaria en materia jurídica, conjunta, separada o sucesivamente.
El pleno de la Corte puede integrarse con un camarista
El ex presidente de la Corte Suprema de Justicia Bonifacio Ríos Ávalos, al opinar sobre el caso de Rienzi, recordó: “No puede haber discusión alguna sobre el tema. Antes, nosotros hacíamos un agasajo al que cumplía 75 años, en el día de su cumpleaños y luego al día siguiente pasaba a buscar sus cosas del Palacio de Justicia”.
Ríos dijo: “El Poder Judicial no va a quedar descabezado, ello solo ocurrió cuando nos sacaron a nosotros. A falta de un ministro se puede integrar si es una sala con otro ministro y si es el pleno, con un camarista”.