21 ene. 2025

Richer señala que se planifica un segundo golpe en contra de Lugo

El senador del Frente Guasu cuestionó el pedido de impugnación contra la candidatura del ex presidente de la República, indicando que es producto del miedo de los sectores mafiosos.

El senador del Frente Guasu y líder del Partido Convergencia Popular Socialista (PCPS), Hugo Richer, manifestó que el pedido de impugnación contra la candidatura del ex presidente de la República Fernando Lugo es como un segundo intento de golpe en contra suya, recordando el juicio político que lo destituyó del cargo en el 2012 y que calificó como golpe parlamentario.

“Hay grupos de todos los sectores, no son la mayoría, pero tienen el poder que están armando un segundo golpe contra Fernando Lugo. El primer golpe, como recordarán, fue el golpe parlamentario, y ahora están operando para un segundo golpe contra él al sacarlo de la lista para el Parlamento”, dijo.

Richer habló en la noche de este sábado, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná, en compañía del candidato a gobernador de Alto Paraná Dani Mujica, el candidato a diputado Tomas Zayas, y la candidata a concejala de la Junta Departamental de Alto Paraná Ylse Ríos.

Indicó que se está conspirando para impugnar la candidatura de Lugo y sacarlo de la carrera electoral sin que tengan los elementos médicos y científicos sobre su situación de salud. Subrayó que, desde el punto de vista legal, ya se acompañó con documentaciones avaladas por escribanía sobre su firma en la candidatura a senador.

“Hacemos un llamado a todos los sectores del Frente Guasu Ñemongeta, a la dirigencia social, a las fuerzas democráticas en general, a estar atentos para repudiar e impedir esta nueva maquinación de sectores políticos que están en todos los partidos que ven en Fernando Lugo una amenaza porque su figura representa el cambio en el Paraguay”, expresó.

Miedo. Richer dijo que Lugo es temido por los sectores de la Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado, así como el Partido Patria Querida (PPQ) porque saben que es el político más querido del país gracias a las políticas que tuvo su Gobierno.

Mencionó la salud gratuita, la atención a los sectores más pobres con programas de asistencia, y el acuerdo logrado con Brasil sobre la hidroeléctrica Itaipú que logró beneficios económicos para el país, y subrayó “no se negoció bajo la mesa”.

Dijo que el pedido de impugnación debe presentar pruebas y que nadie se opone a que se presenten evidencias de que el ex mandatario no está en condiciones de ser candidato.

Dicho pedido de impugnación fue presentado por el abogado Theodore Stimson, según detalló el apoderado de la Concertación Rubén Ocampo, quien también manifestó su molestia contra dicha presentación, subrayando que debe ser rechazada por la Justicia Electoral.

Ocampo manifestó que el peticionante no tiene la legitimación procesal activa para presentar impugnación alguna contra Lugo ni contra nadie.

Dijo que el abogado participó en las elecciones internas del PLRA pugnando por un cargo en el Senado, pero que estaría influenciado por sectores cartistas.


Venció el plazo para pedir tachas e impugnaciones
La puesta de manifiesto de las candidaturas a los efectos de las tachas e impugnaciones en la Secretaría de los Tribunales Electorales de la Capital, venció ayer, según lo establecido por el cronograma electoral para las elecciones generales del próximo 30 de abril.
En el caso de que alguna candidatura sea impugnada, se corre traslado a la agrupación política afectada por tres días, para que puedan contestar haciendo su descargo.
Posterior a ello, el Tribunal Electoral de la Capital (TEC) tiene tres días para tomar una determinación, ya que, según el cronograma electoral, debe oficializar las postulaciones el 30 de enero.
Los que pueden realizar este proceso son solamente los partidos políticos, a través de sus apoderados, los que se presentaron a inscribir las candidaturas respectivas.
El artículo 168 del Código Electoral señala como causal de impugnación el hecho de que el candidato haya participado como postulante en las elecciones internas de otro partido o haber propuesto candidaturas de otro movimiento político concerniente a cualquier cargo electivo nacional, departamental o municipal.