Además, reclama que el lado paraguayo de la binacional no integre el equipo encargado de negociar.
Ironizó sobre el argumento que ahora se quiere presentar desde el Ejecutivo, de que sería la Cancillería la que maneje el tema del Anexo C.
Dentro de ese contexto, recordó que con el acta secreta de Itaipú, el ex canciller, que era el colorado Luis Castiglioni, supuestamente no tenía conocimiento.
“Hay una serie de intentos de argumentar un tema desde el Gobierno que no corresponde a lo que se cuestiona”, manifestó Richer.
“Aparece eso como un intento de desligar realmente del tema al presidente de Itaipú de esta cuestión”, indicó.
“No es posible que la actual representación de Itaipú, lado paraguayo, no esté en el equipo de negociación. Ese pues es un absurdo. La responsabilidad técnica y financiera de lo que se va a manejar, exige la representación del titular de Itaipú”, remarcó.
“Son argumentos que demuestran la improvisación del Gobierno. Igualmente, lo que acá hay que decir, lo que se cuestiona es la designación, es una cuestión simbólica de rechazo a lo que ocurrió y que se siga insistiendo con lo mismo”, explicó el senador.
Refirió que la discusión no es con Federico González, sino con Mario Abdo.