El comisario principal Javier David Piñánez, de la Comisaría 3ª Central. de Luque, señaló en su informe que hubo incumplimiento de la medida alternativa a la prisión por parte de RGD, la noche del pasado 18 de febrero.
“Nos percatamos en las redes sociales que siendo las 22:00 horas aproximadamente de fecha 18/02/2022, en la página Luque Noticias, fue viralizada una fotografía en la peatonal Histórica de Luque, presumiblemente del señor Ramón González Daher...”.
Ante esto, la jueza de Luque, Jennifer Ynsfrán, fijó una audiencia de revisión para esta mañana a las 10:00.
La querella a cargo del abogado Horacio Fialayre, representante de Salvador Aquino, que estará en la audiencia, explicó que por la edad no puede ir preso, por lo que pedirán ejecutar la caución de G. 250.000.000, o en su caso aumentarla.
Por su parte, el abogado defensor Mario Aníbal Elizeche Baudo planteó un recurso de reposición y apelación en subsidio contra la resolución de la jueza que fija la audiencia de revisión.
La defensa sostiene que la nota policial “revela la absoluta falta de capacidad e idoneidad para el cargo que ocupa” el comisario, donde admite violar el protocolo policial de constatación de violación de medidas sustitutivas. Esto, porque habla de una supuesta intervención policial a través de las redes sociales por la viralización de una fotografía.
La defensa habla de “irresponsabilidad y poca seriedad”, además de que las redes sociales publican fake news. Critica a la página Luque Noticias, que solo tiene plataforma en Facebook.
Remarca que es insólito que la Policía afirmara que se percató del supuesto incumplimiento de la medida alternativa, a través del “monitoreo de las redes sociales”.
Argumenta la defensa que, “de darse validez a semejante afirmación, constituiría una burla al principio de legalidad y las reglas del debido proceso, ya que dicha actividad no forma parte de la labor que debe realizar la Policía Nacional, ni siquiera como “trabajo de inteligencia”.
Con estos argumentos, la defensa pide revocar la providencia que fija la audiencia para esta mañana. En caso de que la jueza no admita el recurso, planteó la apelación subsidiaria, con lo que será el Tribunal de Apelación el que estudie la cuestión.
RECURSO. Por otro lado, con respecto a la causa por testimonio falso, la defensa de Ramón González Daher solicitó la devolución de la imputación, porque dice que no existe hecho punible. Incluso, presentó un documento que supuestamente echa por tierra los argumentos de la imputación.
Esto, al sustanciarse el recurso de reposición y apelación en subsidio promovido por la defensa ante el juez de Garantías, Raúl Florentín, resolverá la cuestión el próximo viernes, luego de requerir traer a la vista la carpeta fiscal.
Con la apelación, se suspendió la audiencia de imposición de medidas cautelares fijadas para ayer martes en la cuarta causa abierta en contra del empresario luqueño. Le imputaron por supuesto testimonio falso por la denuncia de Alejandro Domínguez, titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol, porque mintió sobre que renunció a la APF. La defensa presentó ahora un acta donde aceptaron su renuncia.
Dice también que la jueza María Fernanda García de Zúñiga tomó como válida la declaración de RGD y condenó a José Medina Sagalés.