08 ago. 2025

Revocan la prisión del ejecutivo de Facebook tras un día detenido en Brasil

Sao Paulo, 2 mar (EFE).- Un tribunal del estado brasileño de Sergipe revocó hoy la orden de prisión preventiva dictada contra el vicepresidente de Facebook en Latinoamérica, el argentino Diego Dzodan, detenido ayer en Sao Paulo por incumplir de manera reiterada órdenes judiciales, informó la corte.

Imagen del iconos de Facebook y WhatsApp en un teléfono. EFE/Archivo

Imagen del iconos de Facebook y WhatsApp en un teléfono. EFE/Archivo

El magistrado Ruy Pinheiro aceptó la petición de “hábeas corpus” presentada por la defensa, por lo que Dzodan debe ser liberado esta mañana, tras pernoctar en un centro de detención al que fue trasladado después de prestar declaración en la sede de la Policía Federal.

Dzodan fue arrestado el martes a raíz de un mandato de prisión preventiva expedido por el juez Marcel Maia Montalvão, del estado de Sergipe, en el noreste del país.

El magistrado consideró que el ejecutivo incumplió las órdenes judiciales que obligaban a la empresa a romper el sigilo de mensajes enviados por supuestos narcotraficantes a través de la aplicación WhatsApp -de la que Facebook es propietaria- y que estaban siendo investigados.

Sin embargo, en su decisión, el juez Pinheiro concluyó que “no existen pruebas concretas de que (Dzodan) haya actuado con la predisposición de complicar o impedir las investigaciones para favorecer a la organización ahora investigada”.

En un comunicado enviado a Efe, Facebook calificó el episodio de “extremo” y “desproporcionado”.

“Estamos decepcionados con la medida extrema y desproporcionada de escoltar a un ejecutivo de Facebook hasta la delegación (de policía) debido a un caso que envuelve a WhatsApp, que opera de forma separada a Facebook”, señala la compañía.

El pasado diciembre, una jueza ordenó bloquear la aplicación por 48 horas en todo Brasil ante la negativa de Whatsapp a ofrecer informaciones solicitadas en el marco de una investigación penal contra un usuario del servicio.

La decisión judicial generó un aluvión de críticas y el propio creador de Facebook y propietario de Whatsapp, Mark Zuckerberg, afirmó en su momento estar “estupefacto”.

Más contenido de esta sección
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).