24 jun. 2025

Revive riesgo de instalación de gigantografías en la Costanera

La posibilidad de que en la avenida Costanera puedan finalmente instalarse carteles de gran tamaño quedó abierta con el veto parcial dado por el intendente Arnaldo Samaniego al artículo 1° de la Ordenanza 321/13, por la cual se prohíbe la colocación de gigantografías, por la polución visual que ello implica.

Paisaje.  La Intendencia insiste en su plan de permitir la colocación de carteles en la Costanera.

Paisaje. La Intendencia insiste en su plan de permitir la colocación de carteles en la Costanera.

Ayer, en reunión conjunta entre miembros de las comisiones de Legislación y Planificación de la Junta Municipal capitalina se resolvió recomendar un solo dictamen de rechazo a la resolución del jefe comunal, la cual será tratada en la última sesión del año, marcada para mañana.

El concejal Elvio Segovia explicó que el titular del ejecutivo municipal habla de carteles identificatorios y de servicios que no constituyan un factor de polución visual, lo cual no es compartido por el mismo, ya que no se puede reglamentar a ciencia cierta qué poluciona y qué no.

El edil apuntó que aún cuando exista un solo dictamen que plantea no aprobar el veto parcial, no se sabe si alcanzarán los 16 votos que precisan para alcanzar ese objetivo.

En ese sentido, dijo que si de los 12 componentes de la bancada de ANR, 9 no acompañan el rechazo, la propuesta de la Intendencia será ratificada y con ello quedará en vigencia el artículo 17 de la Ordenanza 320/13 que habilita a colocar carteles de 50 metros cuadrados y pantallas led cada 100 metros de la Costanera.

VETO. Por la otra parte, el director general de Franja Costera del Municipio asunceno, ingeniero Genaro Cristaldo, explicó que lo que se quiere es permitir el uso de carteles identificatorios y de información de servicios, con un diseño adecuado, el cual será reglamentado por la Intendencia.

El profesional destacó que lo que solicitan es que se habilite la posibilidad de reglamentar elementos que no produzcan una polución visual y que sirvan también como carteles informativos que van a ser necesarios, como los carteles de servicios, de manera a instalarlos para el desarrollo de eventos en el lugar.

Aclaró que las gigantografías no serán permitidas sobre esta avenida, sino que la pretensión de la administración comunal es colocar banderolas y vallados publicitarios similares a los que se utilizan cuando se hace un deporte. “Cuando toda la actividad termina, todos estos elementos se levantan y no queda nada en el sitio”, precisó Cristaldo.

“La recomendación de los técnicos es prohibir taxativamente la instalación de gigantografías, pasacalles o carteles que generen polución visual, en atención al interés de recuperar y poner en valor el paisaje ribereño ampliando espacios abiertos en el parque lineal Costanera y sector playa”, expresó finalmente.

El concejal Elvio Segovia puso en duda la intención del ejecutivo municipal y concluyó señalando que el mal debe ser cortado de raíz, eliminando por completo toda posibilidad de colocación de grandes carteles.