08 ago. 2025

Retratos “gigantes” de Siglo de Oro holandés expuestos juntos por primera vez

Más de 30 retratos “gigantes” del Siglo de Oro holandés, del estilo de “La ronda de noche” de Rembrant, se exponen desde este sábado juntos por primera vez en el Museo Hermitage de Amsterdam, una ocasión única para contemplar estas obras que raramente se exhiben por su gran tamaño.

retratos gigantes.jpg

Los retratos serán expuestos por primera vez en el Museo Hermitage de Amsterdam. Foto: panorama.com.ve

EFE

La exposición “Galería de retratos del Siglo de Oro”, organizada en colaboración con el Rijkmuseum y el Museo de Amsterdam, reúne “el mayor grupo de retratos gigantes del siglo XVII holandés”, pertenecientes a las colecciones de esos centros, explicó en la presentación de la muestra el director del museo de Amsterdam, Paul Spies.

Estos “hermanos y hermanas” de “La ronda de noche” de Rembrant, que retratan la sociedad burguesa de la época, son únicos en el mundo y en contadas ocasiones se han podido ver debido a sus enormes dimensiones. La más grande de las obras mide aproximadamente 3 metros de alto por 6 de ancho.

La directora del Hermitage, Cahterlijne Broers, precisó que “mover estas pinturas, algunas de las cuales alcanzan 6 metros de ancho, era un reto logístico”, por lo que “hacía falta una gran sala, como la del Hermitage de Amsterdam, para poder exhibirlos juntos”.

“En ningún otro lugar del mundo se retrataba a los ciudadanos de esta forma”, añadió por su parte la jefa del departamento de historia del Rijksmuseum, Martine Gosselink.

Las 30 pinturas, de artistas como Nicolaes Pickenoy, Govert Flinck, Jan Tengnagel o Adriaen Backer, muestran grupos de los miembros de la guardia cívica, sobre todo de la ciudad de Amsterdam, pero también ciudadanos adinerados que ocupaban cargos en la administración, así como personas influyentes de los gremios de artesanos.

Acompañada de otras pinturas y objetos, la muestra ilustra la prosperidad de los Países Bajos a lo largo del siglo XVII, al tiempo que establece un paralelismo con la cultura neerlandesa actual, basada en “la igualdad, tolerancia y libertad”.

“Es en este periodo cuando se sentaron las bases del sistema actual”, señaló el director del museo de Ámsterdam.

El Siglo de Oro holandés, que abarcó la mayor parte del siglo XVII, se caracterizó por un periodo de paz y prosperidad que solo se vio truncado por la Guerra de los Ochenta Años, la guerra de la independencia de Holanda contra España, que significó la independencia de la República Unida de Holanda.

En esa época se produjo un gran crecimiento del comercio, así como del ámbito científico y artístico, que convirtió al territorio neerlandés en uno de los más prósperos en la Europa de esos tiempos.

Mientras que en el resto del continente el poder se encontraba en manos de los monarcas absolutistas o de la Iglesia, en la República holandesa gobernaba la burguesía.

“El poder estaba en algunas familias y personas pudientes”, recordó Spies, que precisó que todos “gobernaban juntos”, algo que queda reflejado en los cuadros colectivos, donde “ninguno de los personajes aparecía representado por encima del otro”. Esos cuadros se exhibían después en edificios públicos.

Está previsto que la exposición pueda visitarse en principio hasta finales de 2016, aunque, y en función de su aceptación y el número de visitantes, podría convertirse en una muestra permanente del Hermitage de Amsterdam.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.