De este número, la mayoría de connacionales regresarán desde la Argentina y el Brasil, y serán derivados a los albergues preparados para el efecto.
A inicios de este mes, el representante del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI/Codena) anunció que existen 8 vuelos humanitarios hasta la primera quincena de agosto, provenientes de Argentina, Miami y Madrid y traerán a unos 1.300 paraguayos de distintas partes del mundo.
Precisamente, expresó que el CCI/Codena, que administra los albergues de cuarentena, acordó con las agencias de viaje un protocolo para la realización de vuelos de repatriación, en donde una de las condiciones es que tengan las condiciones para poder ofrecer vuelos humanitarios a los connacionales en situación de vulnerabilidad.
Sobre las ofertas de agencias de viaje que incluyen el vuelo humanitario más la estadía en los hoteles salud, el ministro González señaló que estos no cumplen con el protocolo.
En las embajadas y consulados de Paraguay en el mundo no se divulgan los nombres de los hoteles y posadas que se ofrecen como sitios de cuarentena, por lo que estas ofertas no son válidas.
Añadió que la administración de los albergues continúa siendo solventada con los presupuestos de las instituciones militares, policiales y las entidades del Estado que forman parte del CCI/Codena.