02 nov. 2025

Retirada iraquí de Kuwait

26971982

Saddam Hussein, exdictador de Irak, durante la invasión a Kuwait en 1991.

INTERNET

Durante el Imperio otomano, del que era tributario, Kuwait había formado parte de la provincia de Basora, en Irak. Desde principios del siglo XIX, Gran Bretaña comenzó a ejercer su influencia, y al término de la Primera Guerra Mundial, Kuwait pasó a ser un protectorado británico. En 1938 se descubrieron importantes yacimientos petrolíferos, cuya explotación fue concedida a compañías británicas y estadounidenses. Kuwait obtuvo su independencia en 1961 y, desde entonces, los países limítrofes, deseosos de hacerse con sus recursos, plantearon reclamaciones territoriales. Las tropas británicas y más tarde, la Liga Árabe impidieron su anexión por Irak, país que nunca reconoció su independencia.
En 1980, el dictador iraquí Sadam Husein desató la guerra contra Irán, que concluyó ocho años más tarde sin un vencedor. Tras la guerra, Sadam reclamó como compensación a las petromonarquías árabes la condonación de su deuda externa, el incremento de su cuota de producción de petróleo y facilidades para crear un puerto de aguas profundas en territorio kuwaití.

Las negociaciones fracasaron y, mal informado de la actitud que adoptaría Estados Unidos, el 2 de agosto de 1990 las tropas iraquíes invadieron Kuwait.

Ese mismo día, la ONU exigió que el ejército iraquí se retirara inmediata e incondicionalmente, y la Liga Árabe condenó la invasión. Cuatro días más tarde, el Consejo de Seguridad decretó un embargo contra Irak, el 25 autorizó el uso de la fuerza para obligar a Irak a retirar sus tropas y en noviembre fijó el día 15 de enero de 1991 como fecha límite para la evacuación.

Tropas estadounidenses y británicas comenzaron en agosto su despliegue en la frontera saudí y más tarde, tras graves discrepancias, la Liga Árabe decidió el envío de tropas.

En su intento por frenar el ataque militar, Sadam Husein recurrió a diversas tácticas: toma de rehenes entre los extranjeros que vivían en Kuwait, vincular su retirada a la de Israel de los territorios palestinos ocupados, llamar a la «guerra santa» contra el infiel...

Finalmente, el 16 de enero de 1991 se desencadenó la operación Tormenta del Desierto. Participaron 800.000 efectivos, de los que más de 500.000 fueron estadounidenses. Tras brutales y continuos bombardeos, el 24 de febrero las tropas de la coalición obligaron al ejército iraquí a retirarse finalmente de Kuwait.

Argentina Inventor crea dispositivo para bloquear el reguetón El argentino Roni Bandini fabricó un innovador aparato que reconoce y ataca el reguetón, interfiriendo en el bafle e impidiendo oír la música. Se le ocurrió la idea después de hartarse de escuchar la música de su vecino. El dispositivo fue bautizado como Reggaeton-Be-Gone, según explicó el mismo creador en la red social X.
India Gemas sintéticas revolucionan el mercado de los diamantes Las gemas sintéticas están transformando el mercado mundial de los diamantes, valorado en 89.000 millones de dólares, especialmente en la ciudad de Surat, en el oeste de India, donde se cortan y pulen 90% de los diamantes del mundo. Las piedras de laboratorio son nuevas y cuestan menos de la mitad.
España Autoridades investigan denuncia por escaneo de iris Tras recibir varias denuncias, la Agencia Española de Protección de Datos investiga a la empresa Worldcoin (fundada por Sam Altman, consejero delegado de OpenAI), que escanea el iris a cambio de monedas digitales que cotizan a 80 euros. En España, la empresa ha captado a cerca de 400.000 personas que aceptaron la propuesta.
MIRADOR DE PALABRAS La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) explica que la construcción inglesa love bombing , que alude a una forma de manipulación, puede sustituirse por “bombardeo de amor”. Pueden encontrarse en los medios titulares como estos: “Love bombing: cómo detectar que lo están haciendo contigo y qué puedes hacer para evitarlo” o “La persona que realiza el love bombing suele crear una imagen de conquistador cuidada al milímetro”. La expresión love bombing se refiere a una manera de manipular a alguien mediante abundantes expresiones y muestras de amor o afecto que suelen terminar de forma brusca. Según el diccionario de Cambridge, love significa “amor”, mientras que bombing se traduce como “bombardeo”. En español, bombardear tiene, entre otros, el sentido de “acosar o presionar psicológicamente a alguien con algo que se repite con insistencia”, según el Diccionario del español actual , de Seco, Andrés y Ramos. De esta forma, es válida, y cuenta ya con cierto uso, la alternativa “bombardeo de amor”.
La perfección se logra no cuando no hay nada más que añadir, sino cuando no hay nada más que quitar. Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944), escritor y aviador francés.
Bélgica Una muestra explora el perfil gourmet de Da Vinci Inventor, pintor, escultor, científico, ingeniero, arquitecto... pero también gastrónomo y un buen gourmet . Es una de las facetas más olvidadas de Leonardo da Vinci, el gran genio del Renacimiento italiano y el protagonista ahora de una exposición inaugurada este sábado en Bélgica que ahonda en su amor por la cocina. Abierta hasta el 30 de junio en la ciudad de Lieja, el corazón de esta muestra son las decenas de fragmentos originales que exhibe de los códices de Da Vinci, llenos de textos, dibujos y garabatos que sirven para acercar al espectador los temas que preocupaban al pensador toscano y las disciplinas a las que se dedicó. El historiador de arte y también artesano chocolatero Jean-Christophe Hubert comenta que en estos cuadernos, los expertos encontraron decenas de croquis de máquinas para asar, ahumar y cocinar ideadas por el Da Vinci más sibarita. Hubert dice que Leonardo tenía una dieta “muy particular” dada la época en la que vivió, entre los años 1452 y 1519. ”Recomendaba comer sobre todo fruta y verdura, pero poca carne”, asegura.
26971992

Dispositivo creado por un inventor argentino para impedir o interferir la repruducción de una canción de reguetón.

EFE

26972015

This photograph taken on February 6, 2024 shows Kurjibhai, an employee at Greenlab Diamonds inspecting a lab-grown diamond produced at the manufacturing firm on the outskirts of Surat. Man-made gems are reshaping the $89 billion global diamond jewellery market, especially in the west Indian city of Surat where 90 percent of the world’s diamonds are cut and polished. Lab-grown diamond exports from India tripled in value between 2019 and 2022, while export volumes rose by 25 percent between April and October 2023, up from 15 percent in the same period a year earlier, according to the latest industry data. (Photo by Sam PANTHAKY / AFP) / To go with ‘INDIA-ECONOMY-DIAMOND� FOCUS by Anuj SRIVAS

SAM PANTHAKY

26972040

Un joven posa para el dispositivo que escanea retinas de Worldcoin, que compra retinas a cambio de criptomonedas.

INTERNET

26972084

Leonardo Da Vinci, autorretrato del florentino.

EFE

Más contenido de esta sección
El presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, afirmó que fueron ciudadanos lituanos los que lanzaron globos con contrabando desde Bielorrusia, provocando el cierre de la frontera con Lituania, y responsabilizó a este país y a Polonia de provocar esta situación.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.