Arqueólogos mexicanos localizaron en el centro de la Ciudad de México el extremo este y la fachada externa del Huei Tzompantli, una torre circular de cráneos humanos dedicada al dios mexica Huitzilopochtli en la antigua ciudad de México-Tenochtitlan, informó este viernes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Egipto presentó este sábado un centenar de sarcófagos de más de 2.000 años de antigüedad en perfecto estado, descubiertos en la necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo, el mayor "tesoro" descubierto en el país desde el comienzo del año.
Un gato de unos 37 metros de largo reposando sobre una colina arenosa es la nueva figura que los arqueólogos del Ministerio de Cultura peruano han encontrado en la Pampa de Nazca, hogar de los famosos geoglifos que forman parte del listado de Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1994.
Una evaluación arqueológica previa a la ampliación de la principal carretera de Costa Rica reveló la presencia de cuatro tumbas precolombinas, vasijas de barro y un pendiente de oro, informó este lunes el consorcio a cargo de la obra.
Los antiguos homínidos calentaban con fuego las piedras para facilitar su tallado cuando fueron necesitando la producción de utensilios más elaborados, desveló este lunes un estudio del israelí Instituto de Ciencia Weizmann.
Después de meses de parón por la pandemia del coronavirus, Egipto ha presentado este sábado el primer descubrimiento de envergadura de los pasados meses: 59 sarcófagos de madera en perfectas condiciones con sus momias, que datan de 2.600 años atrás.
Un arqueólogo descubrió lo que sería la ciudad comercial vikinga más antigua de Noruega descubierta hasta el momento, con objetos que datan de los años 800 d.C.
El inesperado descubrimiento de grabados tallados en un dolmen en la región del Golán sirio, ocupado por Israel, revela la presencia de una misteriosa sociedad que se desarrolló hace miles de años, según los arqueólogos israelíes.
Las autoridades peruanas detuvieron a dos personas por destruir parcialmente un sitio arqueológico en el norte del país, que contenía tumbas con momias y cerámicas de una cultura prehispánica, informó este domingo el Ministerio de Cultura (Mincul).
Un pájaro en miniatura realizado hace unos 13.500 años en un hueso quemado es la escultura más antigua conocida del arte prehistórico en China, descubierta en el yacimiento prehistórico de Lingjing, en la provincia de Henan.